Candidato de PH a Corregidora hace campaña con recursos propios; no han llegado los del IEEQ, denuncia
Roberto Bravo Ramos aseguró que en cuanto le lleguen los recursos que otorga el Instituto Electoral del Estado de Querétaro los donará a la Cruz Roja
Roberto Bravo Ramos, candidato del Partido Humanista a la presidencia municipal de Corregidora, aseguró que a la fecha ha gastado alrededor de 50 mil pesos de recursos propios en su campaña y anunció que una vez que tenga el dinero que destina el Instituto Electoral del Estado de Querétaro para ello, lo donará a la Cruz Roja Mexicana.
“Lo que nos ha autorizado el Instituto Electoral del Estado de Querétaro no lo hemos tocado, es decir estamos esperando que se destrabe la cuenta de lo que nos otorga el gobierno porque la intención del partido es donar el recurso, que es por el orden de 70-80 mil pesos y lo queremos donar a la Cruz Roja“, dijo.
Bravo Ramos señaló que una de sus propuestas de campaña es bajar el salario de los funcionarios de primer nivel del municipio, así como disminuir el parque vehicular para con ello evitar que se hagan gastos innecesarios toda vez que los autos oficiales, dijo, son usados para asuntos personales.
“Propongo una reducción del 50 por ciento al presidente municipal, a los secretarios, que le cueste menos a la gente su municipio, no tengo por qué seguir pagando costos tan altos de gente que me entrega pésimos resultados en su administración, no se lo merece”, añadió.
Reconoció que para atacar la inseguridad no sólo es necesario contar con una escuela para policía, un mando único o un policía más cercano, sino trabajar en materia de educación, y señaló que no se puede decir que no pasa nada en Querétaro cuando en todos los municipios pasan cosas.
El candidato del Partido Humanista que impulsará la activación física no solamente por mantener los números en materia deportiva, sino por disminuir el peso del país ya que “somos un país pesado”, y los números en obesidad infantil han rebasado los límites. Asimismo, se dijo interesado en crear la Orquesta Sinfónica de Corregidora.
“Se habla de la adicción como una falta de dicción, adicción, a sin, dicción expresión. El joven no tiene la capacidad de expresarse porque le faltan espacios”, mencionó.
Finalmente, pidió a la ciudadanía no decir que todos los políticos son iguales, y en vez de ello darse la oportunidad de conocer a todos los candidatos de todos los partidos, y si bien reconoció que es un problema que en el país existan tanto partidos, también señaló que “México tiene una gran ventaja, tiene muchas opciones”.