Detención de Juan Pablo Rangel, producto de represión histórica del PRI: Pancho Domínguez
El candidato del PAN a la gubernatura del estado de Querétaro agregó que debe de ser de interés para los queretanos, pues no se puede permitir que el PRI vuelva a las prácticas de hace 25 o 30 años
La injusta detención de Juan Pablo Rangel Contreras fue producto de la represión histórica que suele poner en práctica el Partido Revolucionario Institucional (PRI), contra quienes piensan o actúan diferente a sus ideología, aseguró, Francisco Domínguez Servién, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado.
En entrevista, refirió que este caso tendría que llamar la atención de todos los queretanos, pues no deben ni pueden permitir que el partido tricolor vuelva a cometer este tipo de atracos o abusos contra personas inocentes, tal como lo hacían 25 o 30 años atrás.
El candidato blanquiazul indicó que en cuanto le sea posible lo visitará para saludarlo y verificar el estado de salud en el que se encuentra, considerando que pasó casi seis meses en prisión sin razón alguna, y por si fuera poco, en una de las cárceles de alta seguridad, ubicada en la ciudad de Tepic.
También señaló que la verdad se sabe tarde o temprano, haciendo alusión a que nunca le pudieron acreditar ningún delito de espionaje, sino por portación de armas de fuego, aunque aseguró que el arma que traía fue sembrada y no alcanza un calibre como para estar en prisión.
“Lo voy ir a visitar, a dar un abrazo, siempre estuve en contacto con su esposa y por supuesto que voy ir a saludarlo (…) que le devuelvan, a ver cómo, la autoridad, por el arma que le sembraron o el arma que le acreditan y que estoy seguro que lo van a sacar adelante a decir, me sembraron esta arma, usted disculpe, el calibre no era para que usted estuviera en la cárcel seis meses”.
Domínguez Servién apuntó que pese a que Rangel Contreras salió libre bajo caución, no lo contemplaría para conformar un eventual gabinete, debido que primero debe terminar de enfrentar su proceso penal y en segunda, sabe que no está interesado en seguir vinculado a la política sino que prefiere estar con su familia.