DDHQ emite informe especial dirigido a José Calzada por no permitírsele inspeccionar Cereso Femenil
Una visitadora de la DDHQ acudió al Cereso Femenil para revisar las condiciones de dos internas que aseguran se han violentado sus derechos humanos, pero no se le permitió pasar por llegar después de terminados los horarios de visitas
Bajo la lluvia y con frío, Norma Patricia Valdés, visitadora adjunta auxiliar de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), se quedó esperando poder accesar al Centro de Readaptación Social (Cereso) Femenil para dar seguimiento a un par de peticiones de intervención por parte de dos internas.
El primero, corresponde a Alayde Ramírez Posadas, quien manifiesta que el pasado 3 de noviembre de 2014 fue privada de su libertad por parte de elementos policiacos de Guanajuato y Querétaro, sufriendo además tortura, golpes, amenazas y violación a sus garantías individuales.
El segundo a una mujer de 60 años, interna desde el pasado mes de julio de 2013, que manifiesta ser hipertensa y diabética, además de contar con la enfermedad de Parkinson. María Teresa Flores Ortiz relata que tras el cambio de celda de una compañera su vida es difícil, la maltratan, le hacen bullying, y no solo las internas, sino también las custodias, por ello pide la intervención de la DDHQ.
En base a ambas denuncias, la visitaduría acudió de manera personal al Cereso para entrevistarse con las quejosas; sin embargo, el acceso le fue negado por instrucciones de la directora del centro penitenciario, Laura Elvira Arana de los Cobos, con la justificación de que el horario en el que se permite ingresar es de 9:00 a 18:00 horas, violando con ello los artículos 1, 18 y 102 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33 apartado A de la Constitución Política del estado de Querétaro, así como el artículo 16, fracción XII, inciso d y el 67 de la Ley de Derechos Humanos del estado de Querétaro.
A pesar de mostrar documentos, de fundamentar su presencia en base a artículos de diversas Leyes, el acceso se le negó, pues la visitadora llegó al Cereso a las 19:00 horas.
Tras la negativa, Miguel Nava Alvarado, presidente de la DDHQ, dio orden de hacer la entrega de una constancia de hechos que debía ser firmada por el personal administrativo de recibido, sin embargo dicho documento no fue admitido, dando las 00:00 horas sin visita ni documento recibido.
Ante esta situación, la DDHQ emitió un informe especial dirigido a José Calzada Rovirosa, gobernador del estado, para que instruya a los funcionarios públicos a su cargo “abstenerse de obstaculizar el trabajo de la DDH cuando se realicen visitas, supervisiones inspecciones y entrevistas a personas internas o autoridades penitenciarias”.
En el informe especial se alude que tanto el subsecretario de Gobierno como el secretario de Gobierno fueron buscados por llamadas telefónicas, e incluso, acudiendo directamente a sus oficinas, pero no fue posible su localización.