×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Ahora sí hubo aplausos para Peña Nieto

Por Staff Códice Informativo - 05/02/2015

Se conmemoró el 98 aniversario de la promulgación de la Constitución

 Ahora sí hubo aplausos para Peña Nieto

Este jueves, el presidente Enrique Peña Nieto sí recibió aplausos, y no una, ni dos, sino en cuatro ocasiones.

Ello, en el marco del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, celebrado en la ciudad de Querétaro.

Dos días después de la bochornosa frase emitida por el presidente Enrique Peña Nieto #YaSeQueNoAplauden, emitida al terminar el acto en el que anunció diversas medidas contra la corrupción y el nombramiento de Virgilio Andrade como nuevo Secretario de la Función Pública; el mandatario recibió el sonoro aplauso de los asistentes al Teatro de la República.

Se le veía un mejor semblante, luego de la ola de memes y comentarios que desató el #YaSeQueNoAplauden en ese martes negro, con la prensa y las redes sociales. Ese mensaje que aún se puede ver con todo y comentario peñista en la página de la presidencia.

Este jueves, la cobija queretana lo apapachó. Adentro del histórico Teatro de la República, no hubo hostilidad para el presidente Peña Nieto, más bien aplausos, sonrisas y el tradicional besamanos de una clase política, predominantemente priísta.

En este recinto, el titular del Ejecutivo Federal estuvo acompañado de sus similares de los poderes Legislativo y Judicial, así como de gobernadores, presidentes de partidos políticos, funcionarios y empresarios, entre otros actores sociales. Y todos ellos le aplaudieron.

Primero, al llegar al inmueble ubicado en el centro histórico de la ciudad de Querétaro, que por cierto fue acordonado y tomado por el Estado Mayor Presidencial desde un día antes, apoyado por la policía estatal y municipal de Querétaro.

Como parte del protocolo en este tipo de eventos, los asistentes se pusieron de pie y aplaudieron al mandatario mexicano, quien era acompañado por el gobernador anfitrión José Calzada, del mismo partido.

A ese aplauso, correspondieron una serie de gestos de agradecimiento del presidente mexicano. Y es que no es lo mismo el aplauso que el silencio que cohíbe y confunde.

La segunda sesión de aplausos a Peña Nieto vino cuando se anunció que era su turno para emitir su discurso en el presidium. Como marca el protocolo, el jefe del Ejecutivo fue el último en hablar, después de que lo hicieran José Calzada, gobernador de Querétaro, el presidente de la Suprema Corte, el ministro Luis María Aguilar Morales, el presidente del Senado, Luis Miguel Barbosa, y el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles.

La tercera carretada de aplausos vino momentos después de que el presidente inició su mensaje, cuando reconoció y agradeció a los secretarios de Marina y de la Defensa, Vidal Francisco Soberón y Salvador Cienfuegos, respectivamente; el esfuerzo de los marinos y militares por garantizar la integridad del territorio mexicano.

En su discurso aprovechó la oportunidad de destacar los cambios que tendrá México a partir de las reformas constitucionales aprobadas por el legislativo en lo que va de su administración.

Si alguien quiere anticipar la evolución del país puede hacerlo conociendo el contenido de las reformas aprobadas en los últimos meses (…) la ley suprema permite garantizar plena equidad de género (…) Se vislumbra un México con moderno sistema de justicia penal”, afirmaba.

Y uno a uno, repasó los beneficios que traerán estas tan sonadas reformas.

En nuestra Constitución, se vislumbra un México con educación de calidad; con maestros bien preparados y evaluado (..) Es compromiso de mi gobierno, llevar las reformas constitucionales del papel a la práctica”, apuntaba.

El final de su mensaje también fue acompañado de una dosis de aplausos. En sus palabras, no hubo referencia directa al caso Ayotzinapa, ni a la corrupción o a las sospechas de conflicto de intereses, mucho menos al episodio de Tlatlaya, pero sí se pronunció por tener un futuro con una visión a largo plazo donde, dijo, “hagamos posible la justicia y el desarrollo por el que hemos luchado los mexicanos históricamente“.

Fue el aniversario número 98 de la promulgación de la Constitución Mexicana en Querétaro. Uno más. El tercero que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. Sólo que en éste, a diferencia de hace unos días, #Yasabequesíaplauden.


Otras notas



De nuestra red editorial