Querétaro retirará del mercado los cigarrillos electrónicos
La medida se da luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitiera recomendaciones para el retiro de este producto
La secretaría de Salud de Querétaro iniciará recorridos y operativos para retirar del mercado la venta de cigarros electrónicos, ya que resultan engañosos y no son aptos para dejar de fumar; así lo informó el titular de esta instancia, Mario César García Feregrino.
Lo anterior, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitiera recomendaciones para el retiro de este producto, en Querétaro se tomarán mediadas.
“Se considera que no son el mecanismo con el cual se pueda tratar la adicción del tabaquismo, y el Cofepris a través del comisionado Mikel Arreola en el DF, nos manda el comunicado a todos los estados para decir que tenemos que retirar de los puntos de venta los cigarros electrónicos por no cumplir de manera adecuada las especificaciones”, aseguró el secretario.
Algunos de los argumentos para retirarlos es que no hay evidencia científica de que el cigarrillo electrónico sea una efectiva alternativa médica para dejar de fumar, puesto que no existen pruebas de la eficacia y seguridad del producto.
“El hecho de decir a la ciudadanía que esto evita el tabaquismo no tiene un sustento, porque todos sabemos que si bien la nicotina es una de las drogas más adictivas, 7, 10 veces más adictivos que la heroína, requiere un tratamiento multidisciplinario”, comentó.
Tan solo el año pasado 9 mil piezas de cigarrillos electrónicos fueron retiradas del mercado por Cofepris en México.