Peatones lamentan que automóviles son prioridad en Querétaro
Se conmemora el Día Internacional del Peatón
Este domingo se conmemora el Día internacional del Peatón, por ello Códice Informativo realizó un sondeo entre los habitantes de la capital de Querétaro para conocer su sentir acerca de si son respetados como peatones o si perciben que existe prioridad para los automóviles, bicicletas o vehículos de dos o más ruedas.
En este marco, cabe recordar que de acuerdo con el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) México se encuentra en los primeros 10 lugares en muertes por accidentes de tránsito: anualmente mueren 16 mil personas, de las cuales un 35 por ciento son jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.
Las entidades con más de accidentes de tránsito son el Estado de México, seguido por Jalisco, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Sonora, Oaxaca y Veracruz.
A continuación varias respuestas de peatones, en su mayoría coinciden que no existe una cultura peatonal.
“No, porque hay lugares donde aunque haya paso peatonal con semáforo se lo siguen pasando, sin importarles. La prioridad es para las motos y bicicletas, incluso hay lugares en donde no se puede caminar. Prefieren carros parados en lugar de banquetas anchas. No, en definitiva, menos en el Centro Histórico”, Alejandro.
“¿Qué te diré? Sí todavía. Sí hay prioridad, y por eso abusa la gente también. Sí, el centro es más vialidad para el peatón que para los carros”, Nadia Olvera.
“No hay respeto, hay peatones abusivos, pero no hay respeto. No, de dos ruedas no, no hay si quiera ciclovías en el centro. Las banquetas del centro sí están anchas. Y considero que quitar el puente de Constituyentes del Gómez Morín hace más floja a la gente”, Jorge Turrubiate.
“No hay respeto al peatón. Se les da prioridad a los vehículos y algunas banquetas sí son amigables con la movilidad, por ejemplo la de Corregidora y las de Zaragoza, pero las pequeñas del centro no“, Fernanda Meza.
“El peatón casi no importa, por que no lo respetan para ceder el paso y los vehículos tienen siempre la prioridad“, Víctor Rivera.
“Yo creo que en los últimos años íi han mejorado la preferencia al peatón; sobre todo con los semáforos que los peatones pueden controlar para pasar, pero aún falta mucho. Hay cruces en la ciudad que son muy peligrosos como el de Ezequiel Montes. Y en cuanto a las bicis está pésimo, no hay cultura ni apoyo del gobierno, ciclopistas mal hechas, etc; y las banquetas pues las que modificaron que ya son más anchas pues súper bien, hay muchas angostas que si presentan peligro al peatón. Pero ahí ya no creo q se pueda hacer mucho“, Karla Castillo.
“Los semáforos prácticamente no existen para los peatones, y hay cruces muy peligrosos como en Constituyentes. Pero los peatones tampoco son muy educados, cruzan debajo de puentes peatonales o se avientan a la brava en zonas de velocidad“, Néstor Hernández.
“No hay respeto al peatón, puesto que no se le da su lugar, además de que hay peatones muy imprudentes. La prioridad se la hace a la fuerza el conductor. Nunca se ha desarrollado un proyecto integral de movilidad, solo son parches mal hechos“, Claudia Rivera.