Matrimonio igualitario es un tema de todo Querétaro, afirma pareja que obtuvo amparo
“Ha sido también un ejercicio político” acepta María Fernanda López Gallegos
María Fernanda López Gallegos y Mariana Vega Mendoza están a la espera de que las autoridades demandas en su amparo respondan y decidan si se van a inconformar. De no ser así, en un plazo de 10 días deberán estar formalmente casadas, convirtiéndose en la primera pareja del mismo sexo que contraerá matrimonio en el estado de Querétaro.
Para López Gallegos, activista por los derechos humanos de las personas con preferencias sexuales diferentes, si el Registro Civil del Estado de Querétaro decide apelar la sentencia del juez federal, simple y sencillamente estaría haciendo el ridículo, y es que para ella no se trata solamente del amor romántico que mantiene con su pareja, sino del acceso a los derechos de seguridad social, laborales y hereditarios que cualquier par de personas que deciden unir su vida deben de tener.
“Estamos muy contentas porque sabemos que este es un avance para los derechos humanos de todas las personas, es un parteaguas para todas las parejas que están interesadas en contraer matrimonio, más allá del amor romántico, estamos haciendo esto como una estrategia política, salgo por lo que hemos estado trabajando durante mucho tiempo, por la visibilidad, por la defensoría de los derechos, entonces estamos muy emocionadas y muy contentas”, expresó.
La pareja está en el entendido que este amparo no se trata sólo de ellas; es un asunto que atañe a toda la sociedad de Querétaro, ya sean de preferencias sexuales distintas o no, porque busca proteger los derechos humanos de todas las personas, sin ningún tipo de distinción, por lo que no negaron que el amparo forma parte de una estrategia mayor que a través de la vía jurídica, pretende ejercer una acción política en favor de los derechos humanos.
“Pareciera ser que nos ponen en un escalafón entre ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, quienes sí tenemos derecho y quienes no tenemos derecho por nuestra preferencia u orientación sexual”.
López Gallegos asegura que con las acciones legales que han decidido emprender, y en la que ella y su pareja son pioneras, han permitido visibilizar a la sociedad queretana que el Registro Civil y la Legislatura del estado son instituciones discriminatorias y retrógradas frente a los derechos humanos de las disidencias sexuales.
“Estamos esperando estos 10 días, hacemos el llamado para que no promuevan ningún recurso de apelación, porque solamente los haría quedar en ridículo. El amparo ya está ahí y no hay ningún argumento que pueda echar atrás la defensa de los derechos humanos, ninguno”, finalizó.