Conoce el Centro Universitario Tlatelolco
Un espacio de expresión cultural perteneciente a la UNAM
El Centro Universitario Tlatelolco (CCUT) es un espacio perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), proyectado para divulgar el arte y la cultura en el norte de la Ciudad de México.
Es un complejo multidisciplinario dedicado a la investigación, estudio, análisis y difusión de los temas relacionados con la historia, el arte y los procesos de resistencia. El Centro promueve la vinculación del quehacer universitario hacia el público en general y a la comunidad inmediata para generar un impacto significativo en su vida cotidiana.
Hasta 2005, el edificio albergó y perteneció a la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero a través de un convenio de participación con la UNAM se determinó que la máxima casa de estudios del país rigiera y administrara las actividades del recinto.
Este espacio recibe con “Un Faro de México” instalación lumínica del artista Thomas Glassford, una remembranza al dios azteca “Xipe Tótec” (Nuestro Señor el Desarrollado), quien se quitó la piel para alimentar a la humanidad, de la misma manera en la cual Tlatelolco se viste con una nueva piel resplandeciente para conmemorar la nueva etapa del recinto, el de la vida como Centro Cultural.
El CCUT abre las puertas para la comunidad a través de los talleres y actividades de vinculación académica; además de tres exposiciones montadas tanto para locales como para turistas, las cuales son: Memorial del 68, el Museo de Tlatelolco y la Colección Stavenhagen, además del laboratorio curatorial universitario, el cual consiste en mostrar los procesos previos al montaje de una exposición: curaduría, promoción, museografía.
De acuerdo con el personal de comunicación social, quienes guiaron el recorrido, aseguran que el 80 por ciento de la personas que visitan el centro cultural son jóvenes de entré 15 y 19 años de edad, siendo el área más visitas el Memorial del 68.
Además, cada jueves de cada mes, en el auditorio Benito Juárez se celebran conciertos de jazz; toda la información acerca de eventos culturales y para visitas guiadas se encuentra en www.tlatelolco.unam.mx
A continuación una breve reseña de cada una de las exposiciones montadas:
MEMORIAL DEL 68: Es imposible pensar en Tlatelolco y abstraer el movimiento estudiantil, a través de una instalación multimedia que lo contextualiza en un horizonte historiográfico es decir, el contexto político y social nacional e internacional en la década de los 60, la cronología de los eventos y las repercusiones en la vida política y social de México. La riqueza del memorial, como su nombre lo indica es el rescate de las memorias del acontecimiento, alimentadas con imágenes, entrevistas, propagandas de la época, la posición de la prensa en pro y contra del movimiento.
MUSEO DE TLATELOLCO: Este recinto forma parte del conjunto de la Plaza de las Tres Culturas, en este espacio hay más de 400 piezas de lo que fuera la ciudad mexica de Tlatelolco, se trata de un museo de sitio, que se hermana con la zona arqueológica para mostrar las raíces e historia tlatelolcas desde el tiempo prehispánico hasta la actualidad.
COLECCIÓN STAVENHAGEN: En este espacio se exhiben más de 500 piezas prehispánicas originarias de distintas regiones del país que comprenden las culturas zapoteca, maya y mexica entre otras.