Activista argentina encuentra a su nieto tras 36 años de búsqueda
Estela de Carlotto ha dedicado su vida a la búsqueda de argentinos arrebatados de sus familias en las épocas de la dictadura militar
Con información de la BBC Mundo
Este martes se confirmó que Estela de Carlotto, una de las activistas de Derechos Humanos más importantes de Argentina y el mundo, pudo dar finalmente con su nieto, a quien buscaba desde hace 36 años, cuando este nació en 1978 antes de que su madre Laura, hija de Estela, fuera asesinada por el régimen militar.
Estela de Carlotto es la fundadora del organismo Abuelas de Plaza de Mayo, que se formó a finales de los años 70´s para ayudar a cientos de argentinos a encontrar el paradero de sus familias, pues muchos bebés fueron arrebatados de brazos de sus madres durante la dictadura de la Junta Militar, vigente entre 1976 y 1983.
Guido fue uno de esos bebés. Él nació el 26 de junio de 1978 en el centro clandestino de detención “La Cancha”, cuando Laura, su madre e hija de Estela de Carlotto, estaba detenida por los militares. Cuando Guido nació, le fue arrebatado a su madre, quien fue asesinada poco tiempo después, y nunca se supo nada del paradero del menor. Fue esta la pérdida que motivó a Estela de Carlotto a comenzar su tarea humanitaria, que ha mantenido en los últimos casi 40 años, y que la ha puesto varias veces en las listas de candidatos a ganar el Premio Nobel de la Paz.
El nieto de Estela de Carlotto es un músico, de quien no ha trascendido su identidad completa aún, que comenzó a tener dudas de su verdadera identidad, por lo que acudió ante la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi). Del allí, se fueron descubriendo las pistas que finalmente confirmaron, gracias a una prueba de ADN, que Guido es familia de los de Carlotto.
“Laura sonríe desde el cielo y me repite lo que ell sabía antes que yo: mi mamá no se va a olvidar de lo que están haciendo y los van a perseguir. Ella estará diciendo: Mamá, ganaste”, declaró la anciana de 83 años de edad, quien aseguró que la obra de su vida ha tenido como objetivo poder abrazar a su nieto desaparecido una vez antes de morir.
Abuelas Plaza de Mayo ha resuelto la identidad, con Guido, de 114 argentinos que fueron arrebatados de sus familias y dados a familias afines al régimen militar de finales de los 70´s, esto en los últimos casi 40 años de activismo.