Se registran 50 nuevos casos de VIH en Querétaro durante 2014
La Secretaría de Salud informa que hay 696 pacientes registrados en el estado
En este primer semestre del año 2014, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro ha registrado 50 nuevos casos de personas infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), afirmó Martina Pérez Rendón, Directora de Servicios de Salud de dicha institución del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro.
Además de dichos casos, también se han registrado 25 nuevos enfermos por Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquiridad (SIDA) en la entidad. Dicha enfermedad, según Pérez Rendón, es la consecuencia directa de la adquisición del VIH cuando este se desarrolla en el cuerpo humano.
“Yo me atrevería a decir que la mayoría, tal vez un 90 por ciento, esté atendiéndose en instituciones de salud pública debido al costo del tratamiento, y no solo el tratamiento para mantener al paciente bajo control, sino también las complicaciones, que también requieren, si es un proceso infeccioso, antibióticos de costo elevado porque generalmente los que se utilizan de manera habitual no dan una buena respuesta. Son infecciones que a lo mejor ameritan estar en terapia intensiva, entonces sí en su mayoría buscan la atención en un medio público”, indicó la funcionaria de salud
En Querétaro se tienen registrados en total 696 casos de personas infectadas con el VIH, y de ellas, 582 reciben un tratamiento antirretroviral auspiciado por distintas instituciones de salud pública. La más importante es la Secretaría de Salud, seguida del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y por último, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“De los pacientes que se atienden en estas tres instituciones hacemos reporte al Registro Nacional de Casos VIH SIDA, de manera que hay un seguimiento muy estricto”, agregó.
Todas las personas que se infectan en el estado de Querétaro lo hacen por la vía sexual, ya que se tienen varios años sin que se presenten casos por vía perinatal o a través de transfusiones sanguíneas.