Querétaro descarta alerta por cólera
La semana pasada se confirmaron dos casos de la enfermedad en el estado
Pese a que la semana pasada se registraron dos nuevos casos confirmados de cólera y cinco en lo que va del 2014 en el vecino estado de Hidalgo, la Secretaría de Salud descartó alerta por la enfermedad en el estado de Querétaro, afirmó Martina Pérez Rendón, directora de servicios de salud.
En entrevista por vía telefónica, destacó que desde 1997 no se han registrado casos confirmados de cólera en la entidad y aseguró que desde ese entonces las autoridades no han bajado la guardia en cuanto a acciones preventivas, con el objetivo de mantener ese estatus.
Pérez Rendón puntualizó que anualmente realizan de 10 a 12 mil muestreos en la entidad, principalmente en todas aquellas personas mayores de cinco años, con un cuadro de diarrea con menos de cinco días de evolución y más de cinco evacuaciones diarreicas por día, pues es el perfil que podría indicar una mayor probabilidad.
“En el estado aproximadamente estudiamos de 10 a 12 mil personas; no hemos tenido casos confirmados desde 1997, pero el otro elemento es la parte de prevención, en esto lo que trabajamos es que en todos los centros de salud igual difundimos todas las medidas preventivas que son el lavado de manos“, precisó.
La funcionaria agregó que las principales acciones preventivas del cólera son el lavado de manos básicamente antes de comer, después de ir al baño o de cambiar el pañal a un niño, así como comer alimentos previamente cocidos o fritos e ingerir agua purificada en abundancia.
Finalmente, señaló que a través de la Federación se han mantenido al pendiente de los casos de cólera que se pudieran registrar en otras localidades o entidades, como se han dado recientemente en el estado de Hidalgo, aunque aseguró que no hay preocupación gracias al esquema de trabajo que han mantenido en la Secretaría de Salud.