ONGs piden al gobierno de Querétaro replantear postura sobre tabaco
Entregan a la Legislatura del estado firmas ciudadanas respaldando la ley antitabaco
Organismos sociales nacionales e internacionales que se dedican a la lucha contra el humo de tabaco acudieron este miércoles a la Legislatura del estado de Querétaro para emitir un posicionamiento sobre la ley para los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco.
Salud y Género A.C. se dedicó a recolectar firmas y a emitir publicaciones en contra del posicionamiento que hiciera el gobierno del estado de Querétaro sobre la ley que fue aprobada por unanimidad por los 25 diputados de la LVII Legislatura hace cinco meses y medio. Gisela Sánchez Díaz de León, coordinadora de la asociación civil, hizo un llamado a la acción.
“Solicitamos que los legisladores ratifiquen su decisión unánime de proteger la salud y al Ejecutivo que reconsidere la publicación de la Ley que elimine la posibilidad de fumar en espacios cerrados y aún en abiertos de gran concentración de personas, porque la salud es un derecho universal que debe ser protegido por mujeres y hombres de gobierno y sociedad civil, pero sobre todo,por quienes tienen mayor responsabilidad de que ese derecho no sea transgredido”, expresó.
Antonio Zavala, de la organización internacional Tobacco Free Kids, recordó la carta que hicieron llegar esa y otras instituciones internacionales antitabaco al gobernador José Calzada Rovirosa para que evalúe su posición respecto a la ley para los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, la cual rechazó parcialmente argumentando que es necesario tomar en cuenta la posición de las empresas tabacaleras y la industria restaurantera.
“No entendemos el porqué luego de meses de debate legislativo, donde esta ley fue considerada y aprobada por unanimidad por la Legislatura de Querétaro, es cuestionada por los oficiales electos que eligieron proteger la salud pública de los queretanos, y que ahora priorizan los intereses económicos de la industria tabacalera”, lamentó.
La Alianza Nacional para el Control del Tabaco, la Fundación Interamericana del Corazón, Tobacco Free Kids, Códice y Salud y Género fueron las organizaciones que junto al diputado local Enrique Correa Sada solicitaron al gobernador del estado de Querétaro replantee su posición sobre la ley que dicen, es de las más avanzadas del país.