Secretaría de la Juventud de Querétaro brinda atención vía redes sociales
Los temas que son tratados con mayor regularidad son aquellos que tienen que ver con problemas emocionales con el 38 por ciento, sexualidad y anticonceptivos en un 29 por ciento, noviazgo y familia en tercer lugar con el 16 por ciento y el suicidio y conductas de riesgo en 3.4 por ciento
La titular de la Secretaría de la Juventud, Mariana Ortiz Cabrera, destacó que continúa siendo un éxito el programa “De Joven a Joven”, mediante el cual la dependencia a su cargo brinda orientación y atención al sector de la juventud en temas como sexualidad, problemas emocionales, noviazgo, suicidio y familia.
En entrevista, puntualizó que en lo que va del 2014 se han brindado poco más de mil 80 atenciones de manera personalizada, por vía telefónica y por el chat de Facebook, sin embargo, resaltó que este programa ha detonado de importante manera a través de WhatsApp, que es una vía que ha registrado un 83.5 por ciento de incremento en el nímero de atenciones en comparación con el 2013.
“Muchos de ellos viven en las casas con sus papás entonces no se animan a hablar por teléfono por cuestiones de que sus papás se vayan a enterar, entonces utilizan cuestiones como Facebook, también tenemos un WhatsApp, tenemos mensajes de texto y esto es en cuanto a los jóvenes que están viviendo esta problemática”, resaltó.
Ortiz Cabrera apuntó que los temas que son tratados con mayor regularidad son aquellos que tienen que ver con problemas emocionales con el 38 por ciento, sexualidad y anticonceptivos en un 29 por ciento, noviazgo y familia en tercer lugar con el 16 por ciento y el suicidio y conductas de riesgo en 3.4 por ciento.
Finalmente, señaló que por lo regular acuden a difundir el programa “De Joven a Joven” a las escuelas que lo solicitan, aunque principalmente son instituciones de nivel secundaria y bachillerato ubicadas en los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora, San Juan del Río y Pedro Escobedo.
Cabe hacer mención que durante el 2013 se otorgaron más de 3 mil atenciones mediante el programa “De Joven a Joven”, mismas que fueron brindadas por todas las vías de comunicación que tienen disponibles en la Secretaría de la Juventud, aunque el año pasado predominó la herramienta del chat de Facebook.