Comerciantes toman simbólicamente el Teatro de la República en Querétaro
Los manifestantes pertenecen a la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto
Alrededor de 500 personas, miembros de la Unidad Felipe Carrillo Puerto, tianguistas de diversos municipios así como ciudadanos de colonias populares, participaron este jueves 1 de mayo en una toma simbólica del Teatro de la República.
Pablo González Loyola Pérez, quien encabezó la manifestación, aseguró que la idea es manifestarse contra lo que llaman “contrarreformas” del gobierno federal, que ha retorcido en derechos adquiridos en materia educativa, laboral , energética, entre otras.
“Hicimos la marcha aquí al Teatro de la República donde simbólicamente pusimos las lonas haciendo una toma simbólica de este lugar porque de donde se reconocieron las conquistas históricas del pueblo de México y todo lo que son los derechos de la nación, como son el artículo 27 que estableció la propiedad original de las tierras y aguas de la nación mexicana, lo que está siendo hoy atropellado por la reforma que permite la subasta de nuestra riqueza natural“, refirió.
Los manifestantes consideran al Teatro de la República como un símbolo de la política social del país, toda vez que fue allí donde se firmó la constitución de 1917 y que fue consecuencia directa de la Revolución Mexicana, un movimiento que logró el reconocimiento de los derechos sociales de los trabajadores del país.
“Una conquista fundamental que fue la educación pública y gratuita, que acaba de ser mutilado con la reforma educativa que establece un transitorio para legitimar ya las ilegales cuotas escolares, los costos e impuestos a los padres de familia al sector social, y lo que son los comerciantes por supuesto en la ruptura al sistema de equidad y proporcionalidad en el cobro de las contribuciones“, finalizó.