¿Cómo celebran los mexicanos el amor y la amistad?
Una encuesta de Gabinete de Comunicación estratégica revela datos al respecto. Los mexicanos sueñan con personalidades famosas, para celebrar el 14 de febrero
La palabra “amor” remite a la mayoría de los mexicanos a la “familia” y la palabra “amistad” está relacionada directamente con “lealtad y compañerismo”. Así lo revela un informe del Gabinete de Comunicación Estratégica, emitido previo al Día del Amor y la Amistad, que celebran normalmente el 54.3% de los encuestados, según revela el estudio, del que se desprende que los mexicanos se consideran “románticos”.
De acuerdo con la encuesta, y a pregunta expresa “¿qué es lo primero que se le viene a la mente cuando escucha la palabra amor?”, el 20.2% expresó que la familia; el 15.4%, lo mejor de la vida; el 12.5%, lo relaciona con cariño; el 11.4% con esposo, novio o pareja; 9.1%, considera que es un sentimiento; el 5.7% dice que representa la felicidad; el 5%, confianza; 3.3% romanticismo; 3.2, amistad.
En contraparte, el 0.1% refirió la palabra cachondeo; el 0.4%, sexo; 0.6%, placer; 0.7%, sufrimiento; 0.7%, pasión; 1.1% considera que el amor simplemente no existe y el 1.5%, refiere complicidad.
En lo que se refiere a la pregunta “¿qué es lo primero que se le viene a la mente cuando escucha la palabra amigo?, los encuestados respondieron en un 15.9%, que se refiere a lealtad y compañerismo; el 15.5%, simplemente amistad; 11.9%, hermandad; 10.9%, confianza; 8.3%, familia; 6.3%, cariño; 5.3%, incondicionalidad; 5.1%, solidaridad y 5%, diversión.
En contraparte, el 0.3% lo relaciona con la palabra amor; 1.7%, complicidad; 1.9% amigos/gente que me rodea y 2%, comprensión.
Ante la cuestión “En una escala del 0 al 10, donde 0 es nada importante y 10 es muy importante, en su opinión ¿qué tan importante es para los mexicanos el amor?”, el 37.8% de los encuestados respondió con 10; 16.2%, con 9; 23.4%, con 8; 9%, con 7; 3.7%, con 6; 5.3%, con 5; 0.6%, con 4; 1.1%, con 3; 0.3%, con 2; 0.5%, con 1 y 1.1%, con 0.
Respecto de la misma escala “¿qué tan importante es para los mexicanos la amistad?”, el 32.7% respondió con 10; 17.2%, con 9; 24.2%, con 8; 10.4%, con 7; 4.8%, con 6; 5.5%, con 5; 1.1%, con 4; 0.7%, con 3; 0.8, con 2; 0.6%, con 1 y 0.5%, con 0.
Los resultados revelan también que las mujeres refieren tener una sola pareja estable para toda la vida en un 81.2%; en contraparte los hombres en su mayoría refieren tener muchas parejas en su mayoría (59.5%) y solamente 12.4% refieren una sola.
Para el 79% de los encuestados es posible la amistad y solamente amistad entre un hombre y una mujer, en tanto que el 20% considera que no es posible.
Ante la cuestión “¿qué tan románticos son los mexicanos?”, los resultados fueron: 14.5%, con 10; 12.9%, con 9; 31.9%, con 8; 16.2%, con 7; 7.2%, con 6 y 10.3%, con 5. El resto de porcentaje se concentra en menor medida.
Para el 1% de los encuestados, el Día del Amor y la Amistad es muy importante, al calificar con 10 esta cifra; el 25.9%, lo consideró en una escala de 9; el 17.8%, en una escala de 8; el 26.5%, en 7y el 11.2%, en 6.
35.5% de los encuestados considera que esa fecha es un día especial para demostrar amor; el 20% para quedar bien la pareja o con los amigos; 18.7% para convivir con la familia y amigos; 11.9%, considera que es por costumbre; 4.2% simplemente porque les gusta la celebración; 3% porque todos lo hacen y prefieren no ser excluidos y 1.4% porque festeja todo.
El 48% de los encuestados respondió que celebrará este día con su pareja; 37%, con su familia; 12.1% con los amigos; 0.5%, con nadie.
El 36.7% hará un desayuno o comida romántica; 15.2% dará un obsequio; 5.9% se quedará en casa; 3.4% saldrá con los amigos; 2.9% irá al cine; 0.9% se irá de viaje; 0.1% irá a un hotel o motel y 24.3% no hará festejo.
El 53.5% manifestó que acostumbra a dar regalos a su pareja, familia o amigos, en tanto el 45.8%, no lo hace. La mayoría de los regalos son dulces o chocolates, en un 43.5%; flores, 20.9%; algún muñeco o peluche, 6.9%; perfumes, 6.7%; ropa, el 5.1%; tarjetas, el 5.8%; globos, el 0.8% y ropa interior o lencería, en un 0.7%.
Según los encuestados, los negocios que más saldrán beneficiados serán las florerías en un 39.6%; las tiendas de regalos, en un 26.1%; los restaurantes en 15.2%; las dulcerías, en 9.6% y los hoteles o moteles en un 8.4%.
El segundo negocio más beneficiado, consideraron en una segunda pregunta que pareciera capciosa, serán las florerías en 25.9%; las tiendas de regalos, en un 18.4%; los restaurantes, en un 30.5%; las dulcerías, en un 12% y los hoteles o moteles, en un 9.8%.
Además, el 71.9% creen que los mexicanos han festejado alguna vez el día, en un conocido “motelazo”. De acuerdo al promedio de los encuestados, el 5.3 por ciento considera que los mexicanos disfrutan celebrar de esta manera.
También respondieron que no celebran el hotel o motel porque son caros en un 16.7%; porque no les gusta festejarlo de esa forma, en un 20.1%; porque no tienen con quien ir, en un 6.8%; porque les da vergüenza, en un 5.9%; porque no tienen tiempo en un 5.6%; y por respeto a su pareja, en un 4.7%.
Al preguntar “si usted tuviera la oportunidad de pasar el 14 de febrero con una personalidad mexicana famosa, ¿quién sería?”, el 6.9% respondió que con alguna actriz; 5.6% respondió que con galanes de televisión; 3.4%, con alguna cantante; 3.3% con un cantante pop; 2.5% con un cantante ranchero; 2.3% con Maribel Guardia; 2.3%, con Thalía; 2.1%, con William Levy; 2.0% con Alejandro Fernández; 19% con Salma Hayek; 1.8% con alguna conductora de televisión; 1.7% con cantante grupero; 1.7% con su familia o esposo; 1.6% con Ninel Conde; 1.3% con su pareja; 1.3% con Fernando Colunga; 1.2% con Jaime Camil; 1%, con Sebastián Rulli y hasta el 0.8% consideró que lo haría con el presidente Enrique Peña Nieto.
¿Quiere ver el reporte completo?
http://www.gabinete.mx/site/