×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Aumentar penas para menores delincuentes, en estudio

Por Staff Códice Informativo - 08/10/2013

Se decidiría tras reunirse con autoridades en seguridad; aunque el legislador destacó la necesidad de incrementar los programas preventivos para evitar el delito.

 Aumentar penas para menores delincuentes, en estudio

Luego de darse a conocer que del año 2008 a la fecha se han llevado 700 juicios de menores de edad en conflicto con la ley, el diputado parnista Luis Bernardo Nava dejó abierta la puerta a la posibilidad de incrementar las penas para dicha clase de delitos, tras consulta con las autoridades pertinentes.

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la LVII Legislatura, indicó que no se puede descartar a priori la posibilidad, pero que primero es importante reunirse con las autoridades en seguridad para definir su pertinencia.

“¿Cómo tendremos que atender a quienes ya estén involucrados en la comisión de delitos?, tendrá que ser algo que atendamos con la propia secretaría de Seguridad Ciudadana, la Procuraduría y por supuesto, el Tribunal. Si el asunto (resultado) es de incrementar las penas, tendríamos entonces que legislarlo de esa manera”.

El panista afirmó que, por otra parte, debe incrementarse la prevención del delito, mediante programas que acerquen a los jóvenes a la cultura, la educación y el deporte para alejarles de las malas conductas que los lleven eventualmente, a cometerlos.

“No siempre el incrementar las penas te reduce o te disminuye el índice de la comisión de delitos; entonces, tenemos que revisarlo bien. Nosotros estaríamos en la disposición de estar las distintas áreas involucradas, tanto las que les toca la prevención, como las de sancionar para poder en ese contexto, atender de manera integral”.

Finalmente, explicón que los menores de edad en conflicto con la ley son un peligroso caldo de cultivo para crear delincuentes que se dediquen a actividades ilícitas de mayor rango en un futuro.


Otras notas



De nuestra red editorial