×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




200 mdp para cultura y deporte destinará el ayuntamiento de Querétaro en 2014

Por Staff Códice Informativo - 11/10/2013

El alcalde destacó otros proyectos para el próximo año y señaló que este año se ejercerá un total de 3 mil 688 millones de pesos.

 200 mdp para cultura y deporte destinará el ayuntamiento de Querétaro en 2014

El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, informó que el monto que hasta el día de hoy esta acumulado en la carpeta para el presupuesto 2014 en el rubro de cultura es de 78 millones de pesos y para deporte son 132 millones, con los cuales se plantea construir albercas en la capital.

“Queremos hacer albercas, polideportivos, equipar las unidades deportivas, fortalecer la infraestructura que tenemos y diversificar la oferta en el caso de municipio de Querétaro para tener un disciplina acuática efectiva no tenemos una sola infraestructura, en lo que tenemos es en el concepto recreativo”, refirió.

Apuntó que continuará con acudiendo a México para gestionar la mayoría de recursos para el bienestar de los queretanos, agregó que para la obtención de recursos se debe  tratar de ser imaginativos, es por ello que también está realizando gestión ante el Conade.

Recordó que hasta el momento, el monto total en la cartera para el ejercicio 2014 es de 3 mil 688 millones de pesos.

En entrevista, al término de la entrega de apoyos por el término del programa Empleo Temporal, externó que el municipio se encuentra también en el desarrollo de un programa de implementación de huertos urbanos, lo cual ayudará a fomentar una nueva cultura, acompañada de una alimentación más sana y queretanos más involucrados en su economía familiar.

“Desarrollando un modelo para huerto urbano. Hay uno vertical que es un tubo de cuatro pulgadas que se le hace un orificio y se rellena de composta y se van haciendo las siembras en las pequeñas horadaciones, digamos que en la esquina de una casa o en un patio podíamos tener jitomate, cilantro, perejil, chile, estamos recuperando el chile campana”, manifestó.

En otro tema, adelantó que el proyecto para la producción de huevo de mesa en la entidad ya va avanzado, debido a que ya se realizó la compra del terreno y se encuentran en el proceso de perforación del pozo.

Señaló que este proyecto es con una inversión particular que ronda los 500 millones de pesos, y que involucra los municipios de Peñamiller, San Juan del Río y Querétaro.

“Para producir en Querétaro el huevo, en Peñamiller la pollita ponedora y en San Juan la planta de alimentos. En el caso de Querétaro, nos quedaba como abastecimiento una base militar, ahora vamos a ser autosuficientes respecto al huevo de plato”, finalizó.


Otras notas



De nuestra red editorial