Loyola entrega obras en delegaciones Felipe Carrillo Puerto y Epigmenio González
Entre ellas, 400 metros de bardas lineales con una inversión de poco más de un millón de pesos
En beneficio para aproximadamente 500 alumnos de un jardín de niños y una primaria en la delegación Felipe Carrillo Puerto, el ayuntamiento de Querétaro en conjunto con el gobierno del estado, entregó la mañana de este lunes obras de infraestructura educativa.
En esta ocasión construyeron 400 metros de bardas lineales con una inversión de poco más de un millón 96 mil pesos, indicó el secretario de Desarrollo Social, Erik Osornio Medina.
Por su parte, Jaime García Alcocer, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación del estado, destacó que los maestros son los aliados y padres de la educación.
“Esperamos que con ustedes los jóvenes sean el motor del país“, refirió durante la ceremonia de honores a la bandera en la colonia Loma IX.
Al término de la entrega de las bardas, el presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, realizó un recorrido por la primera etapa de urbanización en la colonia Jardines de San José IV.
En esa obra, la secretaría de Obras Públicas municipal realizó 935 metros cuadrados de banqueta de concreto así como 5,159 metros cuadrados de pavimento empedrado con montero.
“El beneficio de las acciones es para resarcir el tejido social de colonias y comunidades; mejoramos las condiciones de vida de los habitantes de San José al dotarles vialidades en mejores condiciones”, expuso Gerardo Vega, titular del área a cargo de la obra.
De igual forma en dicha colonia, perteneciente a la delegación de Epigmenio González, las autoridades capitalinas supervisaron la construcción del Centro Integral de Prevención Social (CIPRES II), la cual se encuentra en su etapa de cimentación por lo que presenta un avance del 10 por ciento.
“Esta obra deberemos estarla concluyendo los primeros días del mes de septiembre; la inversión es de 25 millones de pesos aproximadamente; tiene un edificio que alberga la administración, como aulas didácticas, lúdicas, cabina de audio”, detalló Vega González.