Federación destina 68 mdp a zona metropolitana de Querétaro para prevención de la violencia
Los recursos provienen del programa federal Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación
La zona metropolitana del estado de Querétaro obtendrá recursos por un monto de 68 millones 659 mil 857 pesos para desarrollar programas encaminados a regenerar el tejido social y la convivencia social en las diversas colonias y localidades, informó este miércoles el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián.
En el marco de la séptima reunión de la Comisión Interinstitucional celebrada este miércoles en la capital queretana, el funcionario federal añadió que los recursos se otorgan como parte del programa federal “Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”.
Además del monto, algunas actividades que deberán realizarse son adecuación de espacios comunitarios, programas integrales de prevención de adicciones para la comunidad, ayuda legal y psicológica a víctimas de violencia, fortalecimiento de habilidades comunitarias, entre otras.
De igual forma el funcionario federal desglosó el monto que corresponde a los diversos polígonos de la zona metropolitana para reforzar acciones de prevención: para Querétaro-Loma Bonita son 31 millones 176 mil para beneficio de 15 mil 888 habitantes; el polígono Corregidora-La Negra con más de 10 mil habitantes cuenta con una cartera de 20 millones 36 mil pesos; El Marqués-Atongo con 7 mil 237 habitantes cuenta con 14 millones 574 mil pesos y Huimilpan-La Noria tiene un recurso de 2 millones 873 mil 857 pesos para mil 436 habitantes.
“Haciendo un promedio de inversión en los cuatro polígonos de dos mil pesos por cada habitante (…) La subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana ha brindado el apoyo necesario, entendido de que derivado de la dificultad para innovar en este programa y el desfase de recursos se les dio, a los municipios, facilidades para cumplir sus metas, mismas que deberán terminarse en los meses de septiembre y diciembre”, enfatizó Campa Cifrián.
En este marco añadió que el municipio de El Marqués es el único de los cuatro participantes en el programa federal, “Prevención Social de la Violencia y la delincuencia” que no ha presentado en su totalidad el expediente de acciones a realizar.
Los municipios de Querétaro, Corregidora y Huimilpan presentaron en tiempo sus expedientes para la revisión y aprobación de recursos, lo cual equivale a un 70 por ciento de avance, añadió.
Cabe mencionar que dicho programa únicamente va encaminado a las zonas metropolitanas de los diferentes estados de la República.
“A la fecha los municipios de Corregidora, Querétaro y Huimilpan ya han presentado los respectivos expedientes para la liberación de recursos, están aprobados en sus totalidad. El municipio de El Marqués lleva un avance del 25 por ciento, y como parte fundamental se le está brindando todo el apoyo para que pueda concluir a la brevedad posible”, detalló.
Asimismo el secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto, refirió que es de suma importancia implementar acciones y contar con recursos para la prevén ya que con ello se logran rescatar valores que se van perdiendo y son origen de los males sociales.
“La sociedad es la razón de ser y punto de partida de cualquier programa (…) Querétaro tendrá éxito y con ejemplos como Querétaro México tendrá éxito”, enfatizó.
En su turno al habla el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo señaló que este programa dedicado para la prevención social de la violencia y la delincuencia no tiene precedentes, ya que va encaminado a un tema fundamental de sociedad actual y está planeado a mediano plazo.
“Lo que busca es amalgamar la infraestructura en materia social, de servicios en las colonias para reforzar el tejido social (…) (y mejorar) la infraestructura abandona ya que es punto de reunión de malvivientes y eso se puede observar en los cuatro polígonos”, aseveró.