×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Tonatiuh Salinas presenta renuncia como secretario del Trabajo

Por Staff Códice Informativo - 21/08/2013

Israel Carboney Morales es nombrado encargado del despacho

 Tonatiuh Salinas presenta renuncia como secretario del Trabajo

Luego de que su nombre sonó en los medios de comunicación para ser el próximo dirigente estatal del PRI, Tonatiuh Salinas Muñoz presentó al gobernador José Calzada Rovirosa su renuncia al frente de la Secretaría del Trabajo, con fecha del 21 de agosto de 2013.

En un comunicado, la dependencia informó que en dicha renuncia, Tonatiuh Salinas manifestó al gobernador del estado su agradecimiento por encabezar la Secretaría del Trabajo desde el 4 de septiembre de 2012.

Salinas Muñoz se manifestó satisfecho por haber cumplido la encomienda que le hizo en su momento el gobernador José Calzada.

El comunicado de la Secretaría del Trabajo añadió que como encargado del despacho fue nombrado Israel Carboney Morales, quien hasta esta misma fecha fungió como Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Israel Carboney Morales es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, con especialidad en Administración Pública y Derecho del Trabajo. Se ha desempeñado, además, en diferentes cargos dentro de esta Secretaría, entre los que destacan el de Procurador General de la Defensa del Trabajo y Presidente Especial de diversas Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, entre otros.

“La Secretaría del Trabajo informa que todos los programas que encabeza esta dependencia seguirán operando con normalidad y sin interrupción, procurando la paz laboral y promoviendo la generación de empleo justo y el emprendimiento social a través de programas como Iniciativa Mujer, Fábrica de Ideas y Red Incluyente; programas que han posicionado al Estado a la vanguardia de la política laboral y que han generado, y lo seguirán haciendo, resultados y beneficios para la gente de Querétaro“, finalizó el comunicado.


Otras notas



De nuestra red editorial