PGR presenta recurso de revisión contra Caro Quintero
Delitos cometidos contra Camarena Salazar y Zavala Avelar no eran competencia de un juez federal
La Procuraduría General de la República (PGR) interpuso recurso de revisión en contra de la sentencia que concedió el amparo al narcotraficante Rafael Caro Quintero, dictada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en el estado de Jalisco.
En el recurso interpuesto ayer, que será analizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la PGR considera que es insostenible la decisión del Tribunal Colegiado por los absurdos e ilógicos razonamientos de los magistrados José Felix Dávalos Dávalos, Lucio Lira Martínez y Rosa Lía Isabel Moreno, que determinaron que un juez federal no se encontraba facultado para juzgar al capo y como consecuencia, un tribunal unitario ordenó su inmediata libertad.
En la resolución impugnada por la PGR, el Tribunal Colegiado refirió que los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio cometidos contra Enrique Camarena Salazar y Alfredo Zavala Avelar no eran competencia de un juez federal dado que, aún cuando estaba demostrado que Camarena Salazar era agente diplomático del gobierno norteamericano debidamente acreditado en México, los delitos cometidos en su contra que le quitaron la vida no se habían cometido con motivo del ejercicio de sus funciones como miembro de una misión diplomática y con base en estos infundados argumentos, el colegiado decidió liberar a Caro Quintero.
En el caso de Alfredo Zavala Avelar, los magistrados del Tribunal Colegiado le negaron la calidad de servidor público federal en virtud de que el móvil del homicidio no estaba relacionado con las funciones de piloto de la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, interpretación que no encuentra sustento en ley alguna.
El recurso de revisión promovido por la PGR impugnó además la decisión del Tribunal Colegiado que ordenó la liberación inmediata de Caro Quintero, en virtud de que conforme a los recientes criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en todo caso los magistrados debieron haber ordenado la remisión del expediente penal al juez estatal que el Tribunal Colegiado consideró competente.
La PGR informa además que ante el mismo Tribunal Colegiado está pendiente de resolución un amparo directo promovido por Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, quien es coacusado de los mismos delitos que Caro Quintero.
Por ello, la PGR consideró necesario que a fin de evitar que los mismos magistrados del Tribunal Colegiado sean quienes resuelvan este amparo utilizando idénticos argumentos por los que liberaron a Caro Quintero, el día de ayer se solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso a fin de que sea analizado de manera conjunta con el recurso de revisión promovido.
La PGR dará seguimiento puntual al trámite del recurso ante la SCJN para velar que en este caso como en cualquier otro, se tomen en cuenta además de los derechos de los inculpados, los derechos de las víctimas y de la sociedad que representa la PGR que en este procedimiento no fueron ponderados.
La PGR tiene en su poder la constancia de notificación que se le entregó al Ministerio Público adscrito al Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito de donde se desprende que fue hasta las diez horas del día nueve de agosto cuando el Tribunal Unitario hizo del conocimiento del Ministerio Público la sentencia que ordenó liberar a Caro Quintero, por lo que está preparando las acciones legales que correspondan.