Este viernes se aprueba Ley de Protección al Migrante Queretano
No habrá Instituto pero sí Coordinación del Migrante
Tras casi un año de discusión y debate parlamentario, finalmente este viernes los diputados de la LVII Legislatura del estado de Querétaro aprobarán la iniciativa de Ley de Protección al Migrante Queretano.
Alejandro Delgado Oscoy, presidente de la Comisión de Asuntos del Migrante, destacó que a pesar del tiempo, todas las fuerzas políticas representadas llegaron a un acuerdo y Querétaro tendrá su ley, que en su momento fue vetada por el Poder Ejecutivo.
“Se logró aprobar hace dos días el decreto de Ley para Protección de los Migrantes Queretanos, y creo que es un buen documento que incluye de inicio una Coordianción estatal para poder atender a los migrantes queretanos y sus familias. Hoy la oficia que actualmente está solamente ve temas cuando hay algunas tragedias”, resaltó.
La ley incluye la creación de una Coordinación de Atención al Migrante y sus Familias que deberá, en primera instancia, realizar un censo de queretanos en el extranjero y establecer mecanismos para aprovechar de mejor manera las bolsas federales que existen para el apoyo a los migrantes.
“Una, hacer un sondeo en el cual sepamos con mayor exactitud cuántos queretanos viven fuera de nuestro estado, eos es muy importante porque si no hay número no podemos medir y no podemos crear políticas públicas a favor de los migrantes y sus familias. La segunda es la difusión de los programas que existen tanto a nivel estatal como federal, como los 3 por 1 o los proyectos productivos para migrantes y sus familias, ya que Querétaro si no está en el primer lugar están en el penúltimo en el tema de aprovechar los recursos federales que ahí están todos los años pero que no se ocupan”, refirió.
Delgado Oscoy reconoció que no fue posible instaurar el Instituto del Migrante tras la negativa del gobierno estatal, pero aseguró que en un futuro la coordinación podría crecer.