×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Braulio considera que legalización de la marihuana es “experimento riesgoso”

Por Staff Códice Informativo - 07/08/2013

su correligionario Juan Guevara dijo que no nada más es un tema de seguridad, sino de educación y salud

 Braulio considera que legalización de la marihuana es “experimento riesgoso”

El diputado local Braulio Guerra, coordinador de la bancada priista en la LVII Legislatura, dijo que legalizar la marihuana sería un “experimento legislativo riesgoso”, y sería poner en el laboratorio un asunto para el que México primero debe fortalecer el combate a las adicciones y robustecer con énfasis la prevención en materia de salud, educación y el desarrollo social como rubros primarios.

En un comunicado, el legislador priista señaló que sin estos elementos fuertemente consolidados, destacó la legalización de la marihuana es una aventura legislativa.

“No desconocemos los estudios medicinales que aporta dicha planta, pero su permisión absoluta en su uso pone en riesgo a nuestros niños y jóvenes principalmente. Otros países que han abordado el tema, por su parte, no tienen el problema nacional que México ha enfrentado en cuanto al combate al narcotráfico”, dijo.

Y abundó: “recientemente la agencia Parametría publicó en su cuenta oficial de Twitter una encuesta nacional donde revela que el 79 por ciento de los mexicanos rechazan su legalización. En este sentido, hay que saber escuchar lo que el país dice”, enfatizó.

Por otra parte, señaló, los legisladores del PRI esperan que este debate no sea una cortina de humo para desviar la atención de temas torales para el país como las reformas energética, fiscal y financiera. “Son temas en los que habremos de concentrarnos”.

Por su parte el diputado Juan Guevara, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso local, expresó que resulta una contradicción que la llamada guerra contra el narcotráfico del pasado sexenio, ahora venga acompañada por una propuesta del expresidente panista Vicente Fox para legalizar una droga.

“Es un tema delicado que pondría en riesgo a nuestros jóvenes si no es canalizado responsable y seriamente”, enfatizó el priista al señalar que este no es un tema sólo de seguridad, sino también de salud y educación.

A su vez el diputado Gilberto Pedraza, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso local, afirmó que el Estado está concentrado en dar más oportunidades de desarrollo a los jóvenes para que se alejen de vicios y tentaciones nocivas: “los programa sociales en Querétaro de operan con transparencia y sin tintes de partido”.

Resulta contradictorio que el PAN-Gobierno, insistió el legislador del PRI, nunca entregó padrones de beneficiarios y datos fidedignos a las solicitudes de información que en su momento se hicieran y que ahora busquen desvirtuar lo que las cifras de CONEVAL aportan con los avances que el estado ha tenido en la disminución de la pobreza, contrario de lo que sucedió en el país en los últimos años.

“Hay que recordar que incluso el nombre del programa que se manejaba como PAC Comuitario, claramente hacia referencia al ex gobernador Paco Garrido y se promocionaba con los colores azul y naranja distintivos del PAN. En ese momento, guardaron silencio y no exigieron lo que hoy reclaman. Seguimos concentrados en una Ley de Desarrollo Social que es inexistente al día de hoy, y que deje huella permanente independientemente de la administración que se trate”, dijo.

Hemos advertido, señaló Pedraza, que el gobierno estatal está abierto a entregar la información que se requiera. “La entrega de padrones no es discrecional; es un asunto de ley. El PRI impulsará la transparencia en este rubro”.

Habríamos -insistió- de revisar los más de mil millones por año que el PAN gastó en su administración, “y que también sea autocrítico en un tema en donde Querétaro dilapidó dinero sin ton ni son y sin efectividad”.

Las cifras son contundentes de acuerdo a los resultados de la Medición de Pobreza 2012, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en Querétaro, el porcentaje de población en situación de pobreza en 2010 era del 41.4 por ciento, mientras que en el 2012, este porcentaje se redujo al 36.9; es decir, la población en esas condiciones se redujo de 767.0 mil a 707.4 mil en el mismo periodo de referencia.

El comportamiento de la pobreza extrema en la entidad, en el 2010 fue de 7.4 por ciento y en el 2012 se redujo a 5.2; es decir, el número de queretanos que salieron de esta situación fue de 137.4 mil en el 2010 a 98.7, en 2012.

Finalmente, dijo que es claro que la política social del PAN en el país también fracasó. “Las cifras en el país advierten en los últimos años un ascenso en la pobreza. De acuerdo a la información dada a conocer por la CONEVAL, en 2012 había 53.3 millones de personas en situación de pobreza en México (45.5% del total), frente a 52.8 millones (46.1%) en 2010”.


Otras notas



De nuestra red editorial