Loyola Vera rinde su primer informe de actividades municipales
Destacan los bloques gubernamentales Ciudad con Calidad de Vida, Ciudad Bonita, Ciudad Competitiva y Ciudad con Futuro
El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, rindió su primer Informe de Actividades tras nueve meses de gestión durante la administración 2012-2015, en los que destacó los temas de seguridad, obra pública, competitividad y los trabajos con visión a largo plazo que comprometió desde campaña.
Después de recuperar la capital tras 15 años consecutivos en que fue gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN), el acalde priista Loyola Vera realizó su primer informe de gobierno en la Unidad Deportiva “Josefa Ortiz de Domínguez”, ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, líderes empresariales, rectores de universidades públicas y privadas, así como ciudadanos de la capital.
En el primer bloque “Ciudad con Calidad de Vida”, destacó a Querétaro como la ciudad con mejor calidad de vida e indicó que han sido beneficiadas ocho mil familias en siete delegaciones con el programa “De Puerta en Puerta”; entregó cuatro de 36 parques públicos que comprometió en campaña y se realizó 24 obras de servicios básicos para más de 15 mil personas de 20 colonias.
En el rubro de “Ciudad Bonita”, resaltó las obras de bacheo y señalización en 14 vialidades donde circula 60 por ciento del tránsito vehicular; el trabajo de mantenimiento y mejoras de 500 mil metros cuadrados en panteones municipales; las más de 10 mil acciones de limpieza en puentes, monumentos, jardines y plazas públicas; así como las obras de ampliación de cobertura de alumbrado público en más de mil 500 puntos.
Hizo lo propio en el tema de “Ciudad Competitiva”, donde resalta Querétaro como la cuarta ciudad más competitiva del país, con lo que ha sido posible la generación de ocho mil empleos directos y provocó que el turismo haya crecido al menos el 10 por ciento.
En lo que tiene que ver con “Ciudad Joven”, subrayó los casi cinco mil apoyos económicos que fueron otorgados a estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura, además que lograron duplicar a 12 las becas para estudiantes y como parte del programa “Mi Escuela” realizó más de 70 obras de mantenimiento de infraestructura escolar.
Asimismo, expuso “Ciudad con Futuro”, siendo su eje rector el programa “Qronéctate” de Internet gratuito que fue instalado en seis plazas públicas y 100 camiones de transporte público, que cobra aún mayor relevancia pues según la encuesta Parametría, la ciudad ocupa el primer lugar con usuarios de Internet.
Al mismo tiempo, detalló que como parte del proyecto de movilidad integral de la ciudad, se puso en marcha la construcción del puente vehicular Pasteur sur, cuerpo sur de avenida Pirineos y la reingeniería vial de la avenida Epigmenio González.
Como muestra de su preocupación por impulsar un municipio con diversas actividades, emprendió “Ciudad Divertida”, con el que a su vez impulso el programa recreativo “Día Libre” que ha beneficiado a más de 600 mil visitantes, se llevó a cabo a la tercera carrera nocturna donde participaron más de cuatro mil personas y arrancó el programa “Municipio y Delegación Activo” en el que se integraron 13 mil ciudadanos.
Como muestra de su preocupación por el medio ambiente, a través de “Ciudad Ecrológica” colocó 100 contenedores para la recolección de pilas, amplió el relleno sanitario de la capital con lo que garantizó la disposición final de residuos sólidos para los próximos 15 años y recolectó más de 27 toneladas de residuos electrónicos mediante el programa “Reciclón”, entre otras actividades.
Finalmente Loyola Vera, enfatizó sobre el tema de seguridad, en el que tan sólo en nueve meses entregó 40 patrullas y 10 cuatrimotos, culminaron con la aplicación al 100 por ciento de las evaluaciones de control de confianza a los elementos operativos; más de siete mil comerciantes ambulantes fueron retirados como parte del “Reordenamiento del Comercio en la Vía Pública”.
Además se logró reducir 20 por ciento los accidentes ocasionados por ingerir bebidas alcohólicas en exceso con el programa “Operativo Alcoholímetro” y situó al municipio como el primero en contar con una Entidad Especializada de Evaluación de Policía.
Cabe mencionar que al final del informe, Loyola realizó un recorrido acompañado por el gobernador José Calzada por los pabellones que fueron colocados para informar con más detalle a los ciudadanos sobre los ejes rectores que guían los trabajos de la administración municipal de Querétaro.