Sequía llegará a la Sierra queretana si no llueve en tres semanas
Resolver la problemática costaría mucho dinero, aseguró Gilberto Pedraza
Empieza a temblar la Sierra Queretana, y es que si en unas tres semanas no llueve en esta zona, estaría entrando en sequía lo cual significaría una serie de problemas tanto sociales como financieros.
De acuerdo con el diputado Gilberto Pedraza, si la problemática se acentúa, habría que empezar a aprovechar el agua de ríos y otros cuerpos que significaría fuertes gastos económicos que los habitantes de la zona no podrían costear.
“Hicimos un recorrido con CONAGUA, ya estamos pensando en bombear inclusive agua del río Santa Clara para la parte específica que estamos hablando, pero irónicamente aquellos proyectos que se desarrollaron hace tres trienios y que en su momento fueron funcionales, muchos de ellos las tuberías están vacías. Tenemos que aplicarnos más en sustentabilidad, darles proyección a más largo plazo, pasa sortear tiempo como los que estamos pasando”, dijo.
El legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que bombear agua para paliar el problema de la eventual sequía resulta un método beneficioso pero muy caro, y es que tendrían que hacerse hasta 11 autobombeos para abastecer a toda la zona.
“Para llevarle agua a 33 comunidades estaría costando millones, tan solo en el mantenimiento o en la luz que se ocupa para subir el agua. 200 mil pesos no lo va a pagar una comunidad por más habitantes que tengan entonces tiene que subsidiarse con lo que nos están cobrando en la ciudad, es una realidad”, finalizó.