Puebla de los Ángeles
A poco menos de tres horas de la ciudad de Querétaro, por una autopista de primer nivel, se encuentra un clásico destino colonial: Puebla.
Cuenta la leyenda… que, en 1530, el obispo de Tlaxcala le escribió una carta a la Reina de España explicándole la necesidad de una ciudad española entre la capital del país y el puerto de Veracruz. Se dice que, en un sueño, él vio a un grupo de ángeles bajar del cielo y trazar esa ciudad. De ahí su nombre: Puebla de los Ángeles. Ahora, le llaman Angelópolis.
Enmarcada por los dos volcanes más importantes del país, Puebla es una ciudad rica en arquitectura y cultura. Colorido y vivo, su centro histórico, considerado Patrimonio Mundial, despliega edificios del siglo XVI exquisitamente bien conservados y abiertos al visitante como museos o tiendas.

Destacan en su arquitectura los colores alegres de las fachadas y la herrería de los balcones, en combinación con los amplios portones de madera y los múltiples templos barrocos.
Lo más poblano: la talavera decorada en colores vivos fundiéndose a la perfección con el entorno y el paisaje; y la suculenta gastronomía con sabores únicos, también muy coloridos, conocidos alrededor del mundo.

El mejor hotel: la purificadora, de Grupo Habita. Ubicado en un callejón del centro, este espectacular edificio con 26 habitaciones solía ser una purificadora de agua y ahora es un magnífico hotel, moderno y acogedor a la vez.
10 razones para visitar Puebla:
#1. Su centro histórico, fundado en 1531, tiene una traza cuadriculada perfecta.
#2. Es una ciudad repleta de museos; para todas las edades y todos los gustos.
#3. Es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1987.
#4. Ha sido fundamental en el desarrollo de la historia de México. Fue protagonista en la Batalla del 5 de mayo y en el inicio de la Revolución.
#5. La Talavera; producto con denominación de origen que no sólo se puede comprar, se puede apreciar por toda la ciudad.
#6. La gastronomía poblana: tan característica, colorida y deliciosa. Chiles en nogada, mole poblano, chalupas o cemitas.
#7. La Biblioteca Palafoxiana es la única biblioteca de América que conserva el edificio, los estantes, el mobiliario y el acervo originales. Por eso, UNESCO la nombró Memoria del Mundo en 2005.
#8. La Catedral de Puebla está considerada entre las más hermosas del mundo.
#9. La Capilla del Rosario, cubierta completamente en oro, es considerada como una de las máximas joyas del barroco mexicano.
#10. Tienen el safari más grande de América Latina: Africam Safari. Ideal para ver a los animales más salvajes en libertad.