Video: Juan Pablo Rangel no enfrenta proceso por lavado ni escuchas: Rafael Heredia
El abogado defensor acusa montaje político, pues afirma que el arma de uso exclusivo del Ejército le fue plantada
La detención de Juan Pablo Rangel Contreras el pasado 1 de diciembre de 2014 fue ilegal, y el proceso judicial en su contra se trata de un montaje con fines políticos, afirmó Rafael Heredia Rubio, abogado defensor del queretano, quien actualmente se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 “Noroeste”, en la ciudad de Tepic, Nayarit.
El litigante, famoso tras liberar al ciudadano José Antonio Zúñiga en un caso ampliamente difundido en todo el país por la película Presunto Culpable, dejó claro que en el caso solo se persigue el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano, pero que en ningún momento se han investigado o imputado delitos como lavado de dinero o escuchas ilegales de conversaciones telefónicas, como se ha rumorado en algunos medios de comunicación.
Rafael Heredia explicó que todo comenzó el 12 de noviembre de 2014, cuando al Ministerio Público de la Federación llegó una carta anónima en la que, sin hacer acusaciones formales, señalaban que el hoy detenido tenía una alta posición económica, era adepto a la bebida, y era presuntuoso, por lo que levantaba sospecha.
“Juan Pablo está aquí porque le pusieron un arma, unos documentos y unos objetos en su coche, cuando fue detenido por autoridades locales de Querétaro saliendo de su casa, y después de una manera contraria a cualquier tipo de estándar de investigación y violando todo tipo de derecho y de sistemas de investigación, llegan los agentes federales, que no eran cuatro, eran más, y detienen a Juan Pablo en base a una orden girada por el Ministerio Público Federal en la Ciudad de México, de la SEIDO, donde es una orden de localización y presentación”.
El abogado defensor afirmó que la orden de localización y presentación era para ver la carta anónima, sin que hasta ese momento hubiese habido un presunto delito que perseguir. Heredia Rubio insistió en que a Juan Pablo Rangel le sembraron el arma de uso exclusivo del Ejército.
“Le dicen a Juan Pablo, una vez que lo interceptan, oiga su camioneta se quedó abierta, se queda así o vamos a cerrarla. Lo hacen que vaya con ellos, y es cuando le muestran que está ahí una pistola en el asiento, unos documentos, y unos USB. Es a lo que yo me refería, todo esto fue plantado y hay testigos”, indicó.
El defensor de Rangel Contreras informó que no hay nombres que acusen a su cliente, y tampoco están involucrados otros nombres en el expediente de investigación en su contra, además de reiterar que los delitos de lavado de dinero o escuchas ilegales no están siendo investigados en su caso.
“Solamente una portación de arma restringida para el uso del Ejército y la Armada. No hay nada que yo conozca, nada. Nada es nada. No hay ninguna escucha ilegal, no hay nada que esté en el expediente. No hay nada”.
Heredia Rubio confirmó que se presentó una queja por violación de los Derechos Humanos de Juan Pablo Rangel ante la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ), pero que fue enviada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en donde el caso se está integrando y recibirá número de expediente en los próximos días.
Sobre las grabaciones que se han difundido a través de medios de comunicación y en las que supuestamente se escucha la voz de Juan Pablo Rangel, Rafael Heredia dejó claro que, por una parte, en el expediente no está incluida ninguna grabación como medio de prueba en contra de su cliente, y además, dijo tener el temor fundado de que tanto Juan Pablo Rangel como terceras personas hayan sido grabados ilegalmente y dichas conversaciones hayan sido editadas, lo cual dijo, es posible probar.
Rafael Heredia Rubio hizo un llamado a que se deje de usar el Derecho Penal, a la PGR y la justicia federal para que los políticos traten utilizarlos con fines solamente políticos.
“Pero que recuerden, todos, yo me incluyo y los incluyo a ustedes, señores de los medios. ¿Saben qué? El acusar a un inocente, el plantar una pistola y decir mentiras, y que esa persona termine en una cárcel, recuerden que esto es un boomerang, y el boomerang quiere decir que quienes son responsables realmente de cometer delitos, van a terminar en donde desgraciadamente está Juan Pablo Rangel, después de no haber cometido ningún ilícito. De no haber grabado nada, de todo eso que dicen los medios en Querétaro”, expresó
El abogado defensor de Juan Pablo Rangel pidió a los medios de comunicación “respetarse a sí mismos” pues “con la libertad no se juega”, porque si la violan, podrían terminar en la cárcel, refiriéndose específicamente a publicaciones de prensa realizadas el pasado 28 de diciembre, día de los Inocentes, en las que a manera de broma se manejó la información de que Juan Pablo Rangel había sido exonerado y que coordinaría la campaña de un político queretano.
“No saben lo que es acabar con una familia, y todos tenemos familia, acuérdense lo que dije del boomerang, esto da vueltas. El que se porta mal y actúa mal, cochinamente, la va mal”.
Heredia Rubio afirmó que están por presentar acusaciones formales en contra de quienes resulten responsables del montaje político en contra de Juan Pablo Rangel.
Finalmente, pidió a los políticos manejarse con propiedad, pues los grandes políticos no necesitan hacer trampa y causar daños a terceros, y puso como ejemplo de un político honorable al senador de la República queretano Enrique Burgos García.
“Si hay asuntos políticos atrás, que los arreglen con la calidad de un político, porque todavía en México, creo y espero que hay grandes políticos que no necesitan definitivamente de hacer trampas y causar graves daños a terceros”, concluyó.