Cepal: México, con cifras negativas en impuestos ambientales
México ha representado una excepción entre los países de América Latina y los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde […]
México ha representado una excepción entre los países de América Latina y los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde los impuestos ambientales han significado “una porción nada despreciable” de los ingresos públicos. Éstos han aportado desde los mínimos de 1.46 por ciento en Perú, 3.18 en Estados Unidos, 3.84 en Perú y 3.94 en Canadá, hasta los máximos de 10.18 por ciento de Japón y 17.24 de República Dominicana en la recaudación total de dichas naciones, pero México resulta un “caso excepcional”, al ser el único país con cifras negativas al respecto.