×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 31/07/2024

Expediente Q / Renuncia Hay un poco de luz en el tema de la elección del nuevo Fiscal para Querétaro, ayer el diputado presidente de […]

Expediente Q / Renuncia

Hay un poco de luz en el tema de la elección del nuevo Fiscal para Querétaro, ayer el diputado presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Guillermo Vega, dejó en claro que será después del 12 de agosto, cuando la Legislatura regrese de vacaciones, que se le dé entrada a la carta de renuncia del Fiscal Alejandro Echeverria y que el pleno la acepte.

Guillermo Vega Guillermo Vega habló con mi compañero Miguel Ángel Álvarez, en la segunda emisión de Así Sucede, que se transmite por Stereo Cristal 101.1 FM. El legislador dejó en claro muchas varias cosas en el tema, y de lo destacable es que será el gobernador el que proponga una terna y, cuando lo haga, los diputados buscarán los consensos para elegir al mejor perfil que le convenga a Querétaro.

Les pidió calma a los futuros diputados, y es que, dijo, será por los tiempos un asunto de esta Legislatura, y que tendrán que esperar su momento y, sobre todo, dejar de invitar a turistas “políticos” para resolver los asuntos de los queretanos.

Esto quiere decir que la visita del diputado federal Gerardo Fernández Noroña no fue bien vista y, sobre todo, por sus mentiras al inventar que el gobernador del estado Mauricio Kuri andaba en París.

No conocemos la carta de renuncia del Fiscal, pero se sabe que fue por motivos personales, así de “motivo personal”, no abunda sobre hechos ni circunstancias; los diputados regresan el 12 de agosto y de inmediato convocarán una sesión de pleno para atender el documento, someterlo a votación de los 25 diputados y, en ese sentido, declarar -si se aprueba la renunciaque hay, entonces, una vacante y, entonces, pues ya analizar el proceso que podría determinarse; lo importante es que hay una posibilidad enorme de que esta Legislatura nombre al nuevo Fiscal, pero también existe la posibilidad de que se tome alguna otra alternativa.

Lo que tendrá que existir es diálogo, porque de eso dependerá la relación de los poderes en los siguientes tres años y a nadie le conviene una pésima relación en Querétaro.

De rebote

Adicciones, corrupción, frivolidad y un asecho de los delincuentes es lo que encontrará Gaspar Trueba al llegar a la presidencia municipal de Colón en Querétaro; el joven también enfrentará los intereses de importantes empresarios que traen sus ojos y dinero puesto en aquel rumbo.

El Sol de San Juan, Adán Olvera

Asteriscos

Senadores

El gobernador Mauricio Kuri convocó al senador Alfredo Botello y a los senadores electos Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes para dialogar sobre el trabajo legislativo realizado y cómo seguir impulsando al estado desde la Cámara Alta. Entre los temas que llevarán los representantes queretanos al Senado estará el defender los presupuestos, así como los planes y programas que tiene el estado, además de promover con el apoyo de la bancada las acciones que requiere Querétaro en grandes obras para la segunda mitad del sexenio de Kuri.

Demandan energía

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo municipal, José Francisco Landeras, al menos tres empresas desistieron de sus planes por instalarse en San Juan del Río debido a que el municipio no puede garantizar la sufi ciencia energética y de agua que demandarían. El funcionario develó que se trata de empresas de los ramos de ‘data center’ y manufactura. Este tema ya lo analizan con la autoridad estatal para resolver a mediano plazo esta exigencia de los grandes inversionistas.

Fiscal

Una propuesta interesante para la elección del próximo fiscal general del Estado es la del Consejo de Participación Ciudadana en Seguridad del Estado de Querétaro (Cepaciq), que le solicitó al Congreso que permita que los vicefiscales sean quienes tengan la facultad de ser considerados para integrar la terna para elegir al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado. Con esta sugerencia se lograrían dos cosas importantes: asegurar la continuidad y darle estabilidad al sistema de justicia del estado.

AD Qro.

#Acentos

En COBAQ estamos listos: ¡Bienvenidos de nuevo a las aulas!

Con gran entusiasmo, estamos a punto de iniciar un nuevo semestre escolar en el Colegio de Bachilleres de Querétaro (COBAQ). Este momento es particularmente especial, ya que marca nuestro 40 aniversario. En COBAQ, continuamos firmemente comprometidos con el desarrollo integral de nuestros estudiantes, enfocándonos en construir aprendizajes significativos a través de metodologías innovadoras y experiencias educativas enriquecedoras.

Nuestro objetivo es formar jóvenes con una sólida base académica y personal, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con confianza y habilidades robustas. Cada proyecto, programa o actividad está diseñada para potenciar su crecimiento integral, asegurando que estén bien equipados para sobresalir tanto en el ámbito académico como en su vida personal. Nuestro equipo docente, altamente capacitado y apasionado por la educación, está listo para ofrecer una

experiencia educativa enriquecedora y estimulante.

En COBAQ, cada día es una oportunidad para crecer juntos, explorar nuevas ideas y alcanzar metas. Invitamos a cada uno de los integrantes de nuestra comunidad educativa a aprovechar este nuevo semestre para fortalecer conocimientos, desarrollar habilidades, trabajar en equipo y lograr los objetivos académicos y personales de cada uno.

Este nuevo semestre también es una oportunidad para recordar nuestros inicios y continuar trabajando juntos con sueños y expectativas. ¡A todos nuestros jóvenes de nuevo ingreso y a quienes se incorporan en este nuevo semestre, bienvenidos a la mejor etapa de sus vidas! Sigamos construyendo juntos un futuro brillante. ¡Bienvenidos y para siempre: Orgullo COBAQ!

AD Qro., Dr. Juan Pablo Gómez Estrada

Entre Chismes y Campanas

Supervisa Nava restauración de la antigua estación del tren

Que el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava, encabezó el recorrido de supervisión de avance de los trabajos de conservación de interiores, exteriores y rehabilitación del sistema eléctrico de la antigua estación de tren, en los que se invierten 16.8 millones de pesos. El avance de la obra es del 77 por ciento y es de suma importancia, porque el emblemático edificio se encuentra en la zona A de monumentos que contempla el nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas Municipales, resaltó el valor histórico de la antigua estación para los queretanos: “Es un edificio de 1904, platicarles que este año cumple 120 años de construcción y para nosotros es un ícono que tenemos que mantener y conservar; la inversión total es de 16.8 millones de pesos y esperamos en el mes de septiembre estar totalmente terminado para poder entregar nuevamente este edificio en funcionamiento”.

Realiza Sedesu encuentro de negocios comercial

Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete, inauguró el segundo encuentro de Negocios Comercial, en el que empresas queretanas se vinculan con grandes compradores estatales y nacionales para dar a conocer sus productos y servicios. El valor potencial de este ejercicio, según la información proporcionada, asciende a 250 millones de pesos. Para este encuentro se registraron 18 grandes compradores con 290 requerimientos de compra, así como 335 proveedores, que previamente fueron capacitados por el Centro de Competitividad de México (CCMX) y la Cámara de Comercio de Querétaro para contar con las competencias necesarias para formar parte de grandes cadenas de proveedores.

Cuenta Uteq con 21 docentes investigadores SNII

Que cuatro docentes más de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) se sumaron al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) 2024, con lo que un total de 21 forman parte de este organismo perteneciente al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), informó el rector José Carlos Arredondo Velázquez. Se trata de los profesores Adelina Morita Alexander, Jana Aylim Mejía Toiber, José Manuel Juárez García y Juan Manuel Vizcaíno Arredondo. “La producción que nuestros investigadores desarrollan beneficia al enriquecimiento científico y tecnológico de nuestro estado e impacta directamente en la motivación y producción científica de los propios alumnos”, dijo

Código Qro.

Bajo reserva
¿Qué interpretación le damos a la foto?

Ayer el gobernador Mauricio Kuri, nos cuentan, apareció muy sonriente. En uno de los despachos de su oficina, se le vio con Guadalupe Murguía y Agustin Dorantes, ambos senadores electos. En este encuentro, nos dicen, hablaron de lo que sucede en la política estatal y los escenarios que se vienen, pero lo curioso del caso, nos refieren, es que no estuvo presente el secretario de gobierno Carlos Alcaraz, encargado de la política estatal, pero quien si aparece en el cuadro de la foto es el senador panista Alfredo Botello, quien termina su periodo como legislador en agosto venidero, Botella, quien el periodo 2003-2009 осиро el puesto de secretario de Gobierno, se veía muy sonriente y platicador con el mandatario queretano. Don Alfredo, nos cuentan, es un hombre cercano y de confianza de Kuri. ¿A caso es la crónica anunciada de un nuevo nombramiento en el gobierno del estado? Eso lo conoceremos en el corto plazo.

Mandan agenda fuera de tiempo

Nos cuentan que el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en la entidad, Marco del Prete, explotó en contra de quien se encarga de mandar la agenda de medios en el gobierno del estado. Don Marco esperaba a los reporteros a las 9 de la mañana para que cubrieran un evento, sin embargo, dicha invitación llegó a las redacciones media hora después.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Fuego Amigo

Mauricio Kuri: con el senador Alfredo Botello y los senadores electos Lupita Murguía y Agustín Dorantes “para dialogar sobre el trabajo legislativo realizado y cómo seguir impulsando nuestro estado desde la Cámara Alta. ¡Juntos estamos trabajando para llevar a Querétaro al siguiente nivel”. ¿Señales?

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Morena, partido con muchas cabezas

Será difícil para el gobierno de Mauricio Kuri acordar con Morena, porque sigue siendo un movimiento con muchas cabezas ajenas a la dirigencia estatal o a los diputados Luis Humberto Fernández y Sinuhé Piedragil, como pudo verse en la última visita presidencial. ¿Quién responde por Gilberto Herrera y Santiago Nieto? Ellos nomás.

Agua de agosto: azafrán, miel y mosto .

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

El fiscal y el Grito de Dolores

Berrinche provoca crisis: Sabino

  • Ruta crítica para nombrar al nuevo titular de la Fiscalía

  • Supervisa el alcalde Nava obras en la Estación de Tren

  • Andrea Guillén irá al mundial de Kurash, en Uzbekistán

  • Que Alejandro Echeverría Cornejo ya anda en Europa

La guerra.

Se escribió ayer un capítulo más de la novela protagonizada por el grupo encabezado por Juan Martín Granados Torres y el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Pérez Hernández.

La disputa no es nueva y se remonta la campal del 5 de marzo de 2022, cuando aficionados de Gallos protagonizaron una pelea campal en el estadio Corregidora.

Ante la inacción de los cuerpos de seguridad gubernamentales y privados, un mes después de los hechos, el gobernador Mauricio Kuri cesó al entonces secretario de Seguridad, Miguel Ángel Contreras Álvarez, hombre cercano al grupo Granados, y colocó a Iovan, quien al poco tiempo tomó distancia de ese círculo.

Ello molestó a Juan Martín y a su compadre, el fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo. La guerra estaba declarada y el secretario Iovan se cobijó en quien lo nombró: Mauricio Kuri.

Como policía de carrera, Pérez Hernández realizó su trabajo, a pesar de pisar en muchas ocasiones intereses inconfesables de aquellas personas. Los choques en reuniones privadas fueron incontables, según aceptaron a este armero algunos testigos.

Hechos como la ejecución de cinco personas en una pista de caballos en Santa María Begoña, en los que se buscó relacionar a un elemento de la Policía Estatal, o la supuesta venta al menudeo de mercancía robada al transporte de carga a través de tiendas de saldos, son asuntos que distanciaron aún más a Iovan de los Granados.

Es indudable el afecto y apoyo del gobernador Kuri al fiscal Echeverría, su compañero en la Universidad, pero la detención de lo tres principales colaboradores del secretario de Seguridad Ciudadana, operada desde la Fiscalía, cambió los equilibrios y el fiscal renunció la semana pasada.

Y cuando las cosas parecían enfriarse, el martes, un juez “decretó la vinculación a proceso para 3 servidores públicos que se desempeñaban en una corporación policial del orden estatal, por delitos contra la administración de justicia y de abuso de autoridad”.

Eso sí, el juez de la causa determinó que los imputados sigan su proceso en libertad, pero con las siguientes medidas de restricción:

– La suspensión del cargo que actualmente desempeñan por el tiempo que dure el juicio.

– Prohibición para salir del país.

Y como cereza del pastel, habrá que esperar al 12 de agosto, cuando los señores diputados regresen de vacaciones y sesionen para conocer y aprobar la renuncia del fiscal.

A partir de ello, el gobernador enviará una terna que deberá ser analizada, debatida y votada en un plazo no mayor a 30 días.

Es decir, si los tiempos son los que marca la ruta crítica del Ejecutivo, por ahí del 15 de septiembre, en el Grito de Dolores, habría humo blanco.

Solo falta conocer la opinión de los grupos morenistas que integrarán la próxima legislatura y consideran que es su derecho poner al sucesor de Echeverría Cornejo.

Pequeño detalle.

-Oído en el 1810- Belleza.

Luis Nava, alcalde capitalino, supervisó el avance de los trabajos de “Conservación de Interiores, Exteriores y Rehabilitación del Sistema Eléctrico de la Antigua Estación de Tren”, en la que se invierten 16.8 millones de pesos para la rehabilitación de uno de los edificios más emblemáticos de la capital y que lleva un 77 por ciento.

Bien.

-¡Preeeparen!- Deportista.

Andrea Guillén Valdelamar es una atleta queretana de 31 años que ha ganado en la República Dominicana su derecho a participar en el mundial de artes marciales Kurash, a efectuarse en los próximos meses en Uzbekistán, antigua república soviética situada en Asia central.

Los panamericanos se celebran del 2 al 8 de julio, siendo la competencia más fuerte entre Dominicana, Haití, Guatemala y Brasil.

Kurash es el nombre de la lucha tradicional de Uzbekistán que se practica de pie con chaqueta. En nuestro país hay equipos en Guerrero, Ciudad de México y Querétaro.

Aquí las deportistas en esta disciplina se preparan en un gimnasio de la delegación Epigmenio González llamado Global Training.

¡Suerte, Andrea!

-¡Aaapunten!- Otros datos.

En medio de la confusión por la salida del fiscal, los morenos queretanos se sorprendieron por la aparición de Edgar Nieves Osornio como posible candidato a sucederlo.

Ellos tienen también al diputado electo Arturo Maximiliano García y al ex fiscal de la UIF, Santiago Nieto Castillo.

Nomás que la terna la enviará Mauricio Kuri.

¿Entrarían?

-¡Fuego!- Olímpico.

Que el fiscal renunciante Alejandro Echeverría Cornejo le pegó al avispero y se fue de paseo a Europa, dejando más dudas que certezas.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Reunión. El gobernador se reunió con los senadores electos, Guadalupe Murguía y Agustin Dorantes, así como con el senador en funciones Alfredo Botello. El gobernador dio cuenta de esta reunión a través de sus redes sociales. Aunque no dio detalles, se sabe que la figura de Botello en el panismo es relevante, pues él en su momento fue secretario de Gobierno y secretario de Educación.

Agua. Nuevamente, el tema del agua estará en el ojo del huracán con el aumento de las tarifas por parte de la Comisión Estatal de Aguas. Por lo pronto al tema ya se subió la oposición, quienes buscarán sacar el mayor provecho político. Lo cierto es que la próxima Legislatura, con mayoría morenista, va a intentar dar revés a la actual Ley de Aguas a la que consideran privatizadora.

Recuento. La Sala Regional Toluca del TEPJF ordenó un recuento parcial de una casilla en el municipio de El Marqués. Los magistrados determinaron por unanimidad dar pie a la queja del Partido Verde. Veremos qué es lo que consiguen con esta solicitud, pues nos dicen que los partidos integrantes de la 4T buscan una regiduría más en la demarcación. Veremos si logran algún cambio.

Publimetro, Redacción (P.02)

Los reacomodos

Las armas de los gobiernos son las que le marcan las leyes. Y a estas hay que ajustarse al pie de la letra. Los meses de agosto y septiembre – para el caso de Querétaro – son de reacomodos. Y vienen por todos lados: los federales y los estatales. De los primeros son incumbencia del gobierno federal; y de estos me refiero a los que corresponden a Querétaro, como son los relevos que se habrán de realizar en todas o casi todas las delegaciones federales. Y conforme vaya caminando el tiempo, vendrán los ajustes. De los locales vienen en dos categorías: los obligados y los necesarios. De estos, llegó el primero más pronto que tarde. Me refiero al ajuste que se anuncia tras la renuncia imprevista del Lic. Alejandro Echeverría a su cargo de Fiscal y que estaba a unos cuantos meses de cumplir el tiempo para el que fue electo. Y tocará – ya sin variaciones – a esta legislatura, la LX, sesionar el 12 de agosto, en donde será presentada la terna que proponga el gobernador Mauricio Kuri González. El nuevo Fiscal será elegido a más tardar en 30 días – o antes – para un periodo de 9 años. Todo pues, dentro de los tiempos de esta LX Legislatura. Esta “vencidita” fue ganada, en apariencia, por el gobernador Kuri, puesto que se logra con la legislatura en funciones. Sin embargo y con los virtuales diputados que integran la LXI legislatura, algo se negoció, para no caer en enfrentamientos ni en divisiones que a nadie benefician. ¿Cuál fue el precio de esta negociación? Muy difícil saberlo ahora por el momento. Pero de que hubo negociación, se lo aseguro. Con ello – y se ve a leguas – el Ejecutivo está cuidando la política interior del estado y la seguridad, colocada como preocupación toral de este gobierno. Que no vengan desajustes y que no se le descomponga el motor a la mitad del río. De los reacomodos que vienen y que tienen competencia estatal, unos son obligados por el resultado de las urnas del pasado 2 de junio y otros son necesarios – creo – que se realicen. De los primeros no tienen vuelta de hoja y me refiero a la instalación de la LXI Legislatura estatal, que deberá de rendir protesta el próximo miércoles 25 de septiembre y la cual ya no tendrá competencia en la elección del Fiscal que viene y qué para esas fechas, ya estará en funciones. Su número y por Morena, ya los sabe usted, son catorce y marcan una nueva y distinta mayoría. Por eso la urgencia de lo del Fiscal, para que pasará en esta LX Legislatura. Por otro lado, en radio pasillo del Palacio de la Corregidora, se escucha que los ajustes – si los hay y esa será una decisión estrictamente del gobernador – se darán a conocer hasta después del IV Informe del Ejecutivo. De esos posibles reacomodos, los estaremos aquí abordando en alguna de nuestras columnas. Y serán, no los que en la personal me parecen, sino los que más se escuchan en instancias del gobierno.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial