×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 30/07/2024

Cuarto de Guerra Conquistador. Con Luis Humberto Fernández, Santiago Nieto y “Chema” Tapia antes que él en Morena, en ese orden, el hace mucho académico […]

Cuarto de Guerra

Conquistador. Con Luis Humberto Fernández, Santiago Nieto y “Chema” Tapia antes que él en Morena, en ese orden, el hace mucho académico ex leninista y ex rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz, mejor se irá al Partido del Trabajo (PT) a intentar conquistar liderazgos marxistas para poder algūn dia estar en la posición política de entregarse pleno a los instintos más ricardianos que permita la política ranchera de Querétaro. En resumen, diría el clásico, se cansó de ser cola de león y ahora prefiere ser cabeza de ratón.

Pena. Por eso, todo sea por tener un partido, es que el ingeniero y ex rector se la vive últimamente con Gerardo Fernández Noroña, quien le vende caro algo que nadie, ni el PT, pide: el partido en Querétaro, y por eso es que el exquisito ex rector, El Científico se aguanta los ascos cada foto que posa con el tristemente célebre personaje.

Hoy. Alfredo Botello no deja de soñar en la posición política más alta que ha tenido: la Secretaría de Gobierno, donde dice que pronto volverá a estar. Y no se dice aquí para enfrentarlos, todo lo contrario: no hay mejor momento para esa travesura.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Expediente Q / Lucha

Los diputados electos de Morena en Querétaro no quieren ser testigos de la elección de Fiscal General del Estado, al contrario estaban muy emocionados porque creyeron que les tocaría ser parte de esa gran decisión de estado. La realidad y la política son necias, y creo que se quedarán con una presencia testimonial de este asunto.

Hacen ver, con todo derecho, su racha ganadora en 10 de 15 distritos locales, que les otorga una mayoría en la Legislatura local; la reciente renuncia del Fiscal General del Estado y la intención de la actual Legislatura de nombrar fiscal es conforme a derecho, y es para los futuros diputados una realidad que lastima en el futuro inmediato las relaciones institucionales entre poderes.

Se sienten fuera de esta decisión y aseguran que con la seguridad no se juega; critican la actuación de servidores públicos que integran el gabinete de seguridad y hacen ver que las pugnas internas los alejan de la tarea institucional, como son el de proveer la seguridad pública y la procuración de justicia.

Los diputados electos piden transparencia ante la sorpresiva renuncia del Fiscal General del Estado y denuncian falta de transparencia por parte de la Mesa Directiva del Congreso, la cual debería informar debidamente a los ciudadanos las razones de la misma, para evitar especulaciones innecesarias.

Los diputados olvidan hacer autocrítica y ven la paja en el ojo ajeno, porque del caso del “Fiscal Carnal” en la Ciudad de México, mejor ni opinan.

En el caso de Ulises Lara, sí se le ha etiquetado como abogado “fast track” y por ser catalogado como un cercano a las decisiones del poder en la capital; los morenistas en Querétaro se escandalizan de lo que podría pasar aquí, pero se niegan a ver lo que pasa en donde son gobierno.

En Veracruz, Morena impulsó la remoción del fiscal Jorge Winckler Ortiz para imponer con su mayoría a Verónica Hernández Giadáns, señalada por cercanía con el grupo en el poder y otras amenidades, y Morena no dice nada, callan como momias; pero en Querétaro darán la pelea. Los ciudadanos somos rehenes de las mayorías legislativas, esa es la realidad.

De Rebote

Tremendos escándalos y bochornosas imágenes dejan las borracheras de decenas de jóvenes, los fines de semana, en Querétaro; afortunadamente en esta ocasión no hubo víctimas mortales por accidentes automovilísticos, pero qué tal escándalos cómo el de “Lady Hawai” y el baleado en el antro de costumbre en Corregidora, aunque le cambien el nombre al lupanar seguirá por el mismo camino.

Diario de Qro., Adán Olvera

Asteriscos

Sube el agua

La Comisión Estatal de Aguas incrementó las tarifas de agua potable con el argumento de que los nuevos precios obedecen a los aumentos en el costo de operación de la institución. Tras el reciente ajuste de tarifas, una familia de clase media en Querétaro ahora pagará más de 200 pesos por metro cúbico, según los cálculos de la oposición morenista, que insiste en que la Ley del Agua será una de las principales leyes que se revisarán en la próxima Legislatura.

PREPOL

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro dará continuidad al premio al Policía del Año para reconocer a los mejores elementos de las corporaciones policiales de los municipios y el estado; esto ocurrirá pese a la detención de dos mandos de la Policía Estatal, quienes fueron galardonados con este premio en las ediciones del 2016 y 2019. Los organizadores y patrocinadores insistieron en que este evento sí promueve un mejor desempeño de los uniformados.

Impugnaciones

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro informó que siguen pendientes por resolver 10 de las 28 impugnaciones que se presentaron a los resultados de la jornada electoral. Si bien no se puede especular sobre los resultados de estos procesos, los representantes de los partidos políticos dudan que puedan darse cambios importantes, aunque Morena confía en que al menos en El Marqués puedan meter algún regidor plurinominal más.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Acude Kuri a reunión de seguridad

Que el gobernador Mauricio Kuri participó en un encuentro con los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Querétaro, en la cual supervisaron y dieron seguimiento a las acciones de coordinación que autoridades de los distintos órdenes desarrollan en materia de seguridad. La reunión se efectuó en las instalaciones de la 17a. Zona Militar, donde se presentaron los resultados y avances de las estrategias implementadas en la entidad. En la mesa de trabajo estuvieron presentes el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Humberto Pérez González; miembros del gabinete de seguridad estatal; el comandante de la 17a. Zona Militar, Vinicio Perea Alcaraz; el subjefe de Estado Mayor de la 17a. Zona Militar, Williams Pérez Martínez, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Querétaro, Héctor Jiménez Báez.

Acude encargado de despacho de la FGE a Palacio de Gobierno

Por cierto, que el gobernador Mauricio Kuri González se reunió con el encargado de despacho de la FGE, Humberto Pérez González, “en un encuentro donde conversaron sobre los trabajos que mantiene la corporación y refrendaron el compromiso de mantener esfuerzos coordinados para defender a Querétaro”. Así lo informó la administración estatal en un breve comunicado, que concluyó así: “Durante esta sesión de trabajo, realizada en el Palacio de la Corregidora, el mandatario estatal reiteró el reconocimiento a la labor diaria que realiza el personal de la fiscalía, así como el respeto a la autonomía con que se conduce”. Lo anterior, tras la renuncia, el jueves pasado, de Alejandro Echeverría Cornejo como titular de la FGE de Querétaro.

Aplicarán “De la mano por tu seguridad” en El Marqués

Que el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava, asistió al arranque de la implementación del programa “De la mano por tu seguridad” en el municipio de El Marqués, tras la firma del convenio con este municipio y el de Corregidora para que Querétaro compartiera esta estrategia de apoyo a los adultos mayores con problemas asociados con la pérdida de memoria y que, en caso de extravío, se les auxilie para regresar con sus familias. “El programa, cabe decirlo, es el primero en su tipo y hoy es un modelo que se ha comenzado a aplicar en otras ciudades, todas esas ciudades, comprometidas con las personas adultas mayores. Y ese es el caso de El Marqués, un municipio con rostro humano, solidario y ocupado por el bienestar y la seguridad de toda su población”, dijo, al recordar que el programa se desarrolló con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Código Qro.

Bajo reserva
Kuri revisa su tablero de ajedrez

El gobernador Mauricio Kuri tiene previsto esta semana, nos cuentan, planear la ruta para la elección del nuevo fiscal general del estado. Para mover con calma su ajedrez nos dicen, busca no encontrarse con reporteros, por ello, nos aseguran que canceló la jornada Contigo que tenía previsto encabezar esta semana. Morena sigue con lupa los movimientos de Kuri pues también trae su juego.

Botello se sube al ring con Gilberto Herrera

Los ánimos entre el gobierno estatal panista y sus opositores de Morena, nos dicen, andan muy caldeados, más incluso de lo que se observó en el pasado proceso electoral. A tres años de que se tengan nuevas elecciones, ya la carrera por la gubernatura en 2027 está desatada. Ayer el senador Gilberto Herrera, uno de los aspirantes de la 4T para llegar a la Casa de la Corregidora, llamó ausente a Mauricio Kuri al compartir un posteo del diputado Gerardo Fernández Noroña en donde se observa la puerta cerrada del Palacio de Gobierno. Alfredo Botello, senador del PAN, le respondió a Herrera, al llamarlo mentiroso, pues le subrayó que el mandatario está en Querétaro, pues ayer participó en una reunión de seguridad en la Zona Militar de Querétaro. Estas confrontaciones, nos dicen, tendrán tres largos años.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

La ausencia del gobernador: una semana de crisis y abucheos

Dice un viejo refrán que cuando el gato está fuera, los ratones hacen fiesta. Eso le pasó al gobernador Mauricio Kuri, quien, en su ausencia por un viaje a Europa, vio cómo su administración vivió una de las peores crisis en diversas áreas. El domingo pasado comenzó la semana más negra para el gobernador Mauricio Kuri, con un abucheo en un evento del presidente López Obrador y de Claudia Sheinbaum, la presidenta electa. Este abucheo fue magnificado por su propio equipo e incluso el secretario de Gobierno enfrentó directamente en redes sociales, acusando que había sido un abucheo orquestado. Señaló a Gilberto Herrera, hoy diputado federal electo, y al excandidato al Senado, Santiago Nieto, como los orquestadores de la rechifla, la cual ya ha sido ampliamente comentada. Sin embargo, no quedó ahí la mala semana Mientras iba rumbo a Londres, Inglaterra, se empezaba a orquestar una guerra intestina entre los mandos policiacos. Además, para completar el cuadro, las fuertes lluvias que cayeron esos días provocaron inundaciones en el estado, sobre todo en la capital, en el municipio de Corregidora. Hasta la magna obra del Paseo Cinco de Febrero mostró sus carencias, y algo que no quisieron aceptar, un socavón, apareció en la salida a Tlacote. Pero eso solo fue el preámbulo. El momento más grave fue la detención de policías que habían sido reconocidos como policías del año por usurpación de funciones en la investigación del caso de los Rolex robados. La información disponible indica que se hicieron pasar por agentes, usurpando las funciones que le corresponden a la fiscalía. Detenidos los policías, vino un enfrentamiento que concluyó con la renuncia del fiscal Alejandro Echeverría y el nombramiento de Humberto Pérez como interino. Este auténtico enfrentamiento pone de manifiesto la crisis que se vive al interior del gobierno panista. ¿Qué está sucediendo? ¿Hay un enfrentamiento interno entre los encargados de la seguridad del estado o es una maniobra política para nombrar un fiscal con mayoría panista y evitar que Morena, ya con mayoría en la nueva legislatura, ponga a alguien de otro grupo político? ¿Quién sale perdiendo en este caso? Pronto vendrán las respuestas manifestadas en hechos políticos. Fue una semana negra para el gobernador mientras estaba de viaje y es evidente, como dice su eslogan político, que por algo serán los abucheos: hay crisis de seguridad, inundaciones y la eterna obra del Paseo Cinco de Febrero.
El Universal Qro., Opinión, Víctor López Jaramillo (P.A9)

Fuego Amigo

Clausuran Lady Gafa tienda de lentes, discos, películas, sombreros y más, ubicada en el andador de 5 de mayo y otros comercios del Centro Histórico de Querétaro por exhibir mercancía en la vía pública, violando las disposiciones municipales. El Ayuntamiento capitalino ha incrementado sus operativos de vigilancia y aplicación de la ley, a unos meses de concluir el trienio y celebrarse aquí la reunión internacional Hábitat de la ONU.

El golpe avisa.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

La renuncia del fiscal, hoy en EXA 95.5

Sobre el polémico enfrentamiento entre la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo y la elección de su sucesor, debatirán en Causa Política de EXA 95.5 FM Sergio A. Venegas Alarcón, Pedro Pablo Tejada y el anfitrión Jaime Robledo. Se va a poner bueno. No se lo pierda. Hoy a las 14:30 horas.

Agua que no has de beber, déjala correr.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Captura de “El Mayo” y profanación en Sinaloa

Ya no hay paz ni en los sepulcros. Sabino

  • Lo emboscaron en Culiacán; no aparecen escoltas

  • Roban cuerpos de padre y hermano de El Licenciado

  • Mauricio Kuri informa sobre nuevas inversiones aquí

  • Hoy la conferencia de Guillermo Hamdan en el 1810

Más luz.

Uno de los periodistas de información criminal más respetados en la franja fronteriza de México con Estados Unidos, Ioan Grillo, publicó ayer un trabajo junto con el corresponsal de Proceso y EFE, Juan Alberto Cedillo que agrega más ingredientes y enrarece la novelesca detención de Ismael “El Mayo” Zambada García y el papel protagonizado por Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López.

“El capo del narco ‘El Mayo’ Zambada fue atraído a una reunión en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, en la que supuestamente participaría Joaquín Guzmán López como enviado de la facción de los Chapitos y el destacado político sinaloense Héctor Melesio Cuén. Mayo llegó de uno de sus refugios en las montañas de Durango a Culiacán una semana antes para consultar a los médicos sobre un cáncer que padece y días después acudió a la cita”, sostiene el reportaje.

Sin embargo, -se lee en el reportaje– Guzmán López, hijo de El Chapo y ahijado de El Mayo, planeaba traicionarlo y pactar con Estados Unidos. Al entrar en la casa, en el fraccionamiento de Huertos del Pedregal, pistoleros de Guzmán López emboscaron a El Mayo y redujeron a cuatro guardaespaldas.

“Los pistoleros ataron a El Mayo y lo llevaron unos 35 km en coche hasta el rancho de Lazareto. Aquí obligaron a El Mayo a subir a un avión y lo llevaron hacia el norte. No está claro si pudieron parar en otro aeropuerto de Sonora y posiblemente cambiar de avión. (Se ha citado Sonora como origen del vuelo). El Mayo, Guzmán López y un piloto volaron hacia Estados Unidos y aterrizaron en el pequeño aeropuerto de Santa Teresa, cerca de El Paso, sobre las 16.00 horas del jueves 25 de julio, donde agentes federales estadounidenses los detuvieron”.

Explican Cedillo y Grillo en crashoutmedia.com que estos detalles de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, el veterano de 76 años del Cártel de Sinaloa, proceden de un antiguo miembro del equipo de seguridad del capo que actualmente está encarcelado. Habló con CrashOut con la condición de que no se utilizara su nombre. Los operativos del cártel en el noroeste de México se preparan para una posible explosión de violencia tras la detención.

Y aclaran que como con cualquier fuente de un cártel, tomamos el relato con cautela. “Pero la descripción de la captura suena más realista que la versión que los agentes federales estadounidenses, también de forma anónima, habían contado a los periodistas el jueves. Según esa versión, “El Mayo” fue introducido con engaños en un avión para inspeccionar una pista de aterrizaje clandestina y fue trasladado sin saberlo a Estados Unidos. Parece muy improbable que “El Mayo” tuviera que inspeccionar un lugar así y que lo hiciera sin su propia seguridad”.

Qué locura.

-Oído en el 1810- Por cierto.

Ayer en la tarde se conoció que en un panteón ubicado entre los poblados de El Melón y Portacelis, municipio de Eldorado, Sinaloa, un. comando profanó una capilla familiar, la destruyeron y se llevaron los restos del padre y un hermano del narcotraficante Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, actualmente preso en Estados Unidos por tráfico de drogas y quien habría -junto con su hijo conocido como el “Mini Lic.”traicionado a Los Chapitos.

De acuerdo a versiones extraoficiales la agresión ocurrió el domingo. Al lugar llegó un grupo de sujetos con una retroexcavadora para causar destrozos y sacar los restos de Dámaso López García, padre de “El Licenciado”, y de su hermano, Adolfo López Núñez.

No tienen límites.

-Oído en el 1810- Personaje.

Que una de las cartas fuertes para los cambios que vienen podría ser el marquesino Enrique Vega Carriles, el único alcalde del país electo cuatro veces y actual senador suplente electo.

Téngalo en cuenta.

-¡Preeeparen!- Buena noticia.

Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, informó que durante la gira de trabajo y participación de la comitiva queretana en la Feria Aeroespacial de Farnborough, Inglaterra, se concretaron inversiones por más de dos mil 946 millones de pesos para la entidad y más de mil 650 nuevos empleos formales para beneficio de las familias.

Mediante un videomensaje el Gobernador presentó los resultados de la gira, los cuales dijo, consolidan al estado como líder en el sector aeroespacial, gracias a las oportunidades que brinda a las empresas, así como al talento de las y los queretanos.

“En Querétaro siempre hemos buscado estar un paso adelante, trabajar, innovar y construir más y mejores oportunidades para nuestras familias; aprovechar lo mejor que tenemos, el talento y conocimiento de nuestra gente, combinado con la llegada de nuevas empresas que ofrecen empleos especializados y bien pagados”, subrayó.

Querétaro avanza.

-¡Aaapunten!- Cafecito.

Guillermo Hamdan Castro dará esta mañana una conferencia de prensa en el 1810 sobre la resistencia civil para la defensa de la Constitución de Querétaro.

Imperdible.

-¡Fuego!- La Mañanera.

¿Oyeron ayer al presidente López Obrador en su conferencia matutina mencionando dos veces al jefe del Cártel de Sinaloa como “El señor Zambada” y que su gobierno y el Ejército no participaron en el operativo para llevarlo a Estados Unidos?

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Programas. La iniciativa “De la Mano por tu Seguridad”, creada en el municipio de Querétaro fue más allá de las fronteras de la demarcación, pues el programa fue adoptado por la Administración de El Marqués, que busca brindar mayores beneficios y tranquilidad a sus habitantes. Nos dicen que no es la primera vez que se replica un programa de la capital. Un acierto.

FGE. El encargado del despacho de la Fiscalía, Humberto Pérez González, sostuvo una reunión con el gobernador del estado para brindar tranquilidad ante las olas que levantó el hecho de que la institución se encuentre acéfala. Lo importante, nos comentan cercanos al funcionario, es que el funcionamiento de la FGE no se detenga, pues va más allá de una persona.

Aborto. El diputado priísta Paul Ospital presentó una iniciativa para despenalizar el aborto en caso de estupro. Nos recuerdan quienes dan seguimiento al Poder Legislativo, que es una demanda importante, pero el tema lleva años rezagado, por lo cual ven imposible que pueda tener acompañamiento, pero también nos hacen ver que Ospital se mantendrá otros tres años en el Congreso. Veremos si le da seguimiento.

Publimetro, Redacción (P.02)

La Fiscalía, las vencidas del poder

La elección del nuevo Fiscal parece ser más un juego de venciditas por el poder. Nadie cree que la renuncia anticipada haya sido producto de la casualidad., sino que – ahora se ve – ha sido una jugada perfectamente calculada, el juego del poder anticipado, con un desenlace hasta ahora incierto. Y las partes – Morena y el PAN – están ya “echando mano a sus fierros como queriendo pelear”. Son ahora los rounds de tanteo, en donde las partes no muestran todas sus armas. Con los resultados del 2 de junio pasado, todo comenzó a cambiar, porque Morena alcanza mayoría en el Congreso del Estado, porque de 25 diputaciones, este partido y sus aliados consiguen catorce diputaciones. Con ello, comienzan a cambiar las reglas del juego. Los diputados de Morena ahora exigen -¿Por qué no antes? – “una fiscalía general del Estado que sea autónoma, que se encargue de manera responsable, imparcial y con eficacia de que, quién cometa un delito, sea castigado sin distingos, conforme a la ley, para que no haya impunidad en favor de nadie. Ningún poder debe ser ajeno a la ciudadanía y la fiscalía no debe ser la excepción” dicen. Y en diez puntos, algunos con mucha razón, exponen sus reclamos pero que deberán tener respuesta en la legislatura que viene. Y no en esta. Ahí está el centro de la discusión. Otros exponen que, detrás de todo esto, estuvo un serio distanciamiento entre el secretario de Seguridad Ciudadana y el fiscal, cuyo fin era derrocar a Iován, con la participación del asesor del Ejecutivo en materia de seguridad. Otros ven ahí también una maniobra anticipada para que la actual presidenta del TSJ consiga un camino sin obstáculos mayores para que sea la siguiente Fiscal. Algo hay de todo eso. En cualquiera de los casos y en las dos dependencias, el requisito mayor se llama lealtad, lealtad con su deber que es la de guardar la seguridad, lealtad con su encomienda y que no es otra que servir a Querétaro. Otro grupo señala que, detrás de estos movimientos imprevistos, van jugosos negocios que hacen inclinar la balanza para un lado. Y que por eso es la ferocidad de esta lucha. Por eso nadie cree que haya sido gratuita ni inesperada la renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo, sino que ha sido cuidadosamente planeada desde el poder para que este relevo se dé en esta legislatura y no en la siguiente. El cargo de fiscal para don Alejandro sería para el periodo 2016 a 2025. Estaba pues, ya muy cerca. Por eso nadie cree que fue gratuito. Esta renuncia fue “sugerida” desde alguna instancia del Poder. Y la razón principal fue el cambio de los números de diputados y que en lugar de la mayoría que tenía el PAN, ahora se inclinan hacia Morena. No hay otra razón. Lo verdaderamente importante para esta designación que viene, es que gane Querétaro y no tanto algún partido, en una cuestión tan delicada como lo es la seguridad. Por eso nadie cree que el movimiento del fiscal que viene, se dilucide en el Congreso, ya sea en la LX legislatura o en la LXI, sino que esa decisión vendrá extramuros del Congreso. Todo eso se puede “arreglar”, pero lo que no es susceptible de arreglo, es la seguridad ciudadana.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial