×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Luis Gabriel Osejo, un ente – a plenitud – político.

Por Andrés González - 16/11/2023

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Luis Gabriel Osejo Domínguez fue el primer candidato a la Presidencia Municipal independiente o ciudadano que llegó al Ayuntamiento alcanzando la representación de regidor

 Luis Gabriel Osejo, un ente – a plenitud – político.

Días estos de definiciones.

Para los partidos políticos, días de apremios; pareciera como si los días volaran.

Todo esto viene a colación porque el apremio corre para todos. Y todos son todos, hasta para los “suspirantes” que busquen la vía de los independientes.

Y es que del 1 de diciembre al 15 del mismo mes, quienes pretendan ir por esta vía, este es el plazo para manifestar intensión de registro.

Y no hay ampliación.

Por eso buscamos al Lic. Luis Gabriel Osejo Domínguez, quién fue – por la vía de candidato independiente – el primer candidato a la Presidencia Municipal independiente o ciudadano que llegó al Ayuntamiento alcanzando la representación de regidor; que es gobierno, desde luego.

Y a él y para estas elecciones del 23,24, el tiempo ya le alcanzó.

“No, no estaré en la política, no lo creo, al menos hasta ahora – empezaba noviembre –y por la premura lo veo complicado”.

Y ahora, es un triunfador empresario y un comunicador de toda la vida. “Siempre me he considerado un emprendedor…lo sigo siendo”.

“Mira –me dice – creo que todos somos políticos de alguna manera, pero ser político en un cargo público, se requiere de mucha capacidad, de mucha entrega, de mucho oficio y preparación para poder bien servir a la gente”.

¿Qué te dejó ser regidor, en lo personal?

“Me dejó satisfacciones, crecimiento en lo personal y muchísimos amigos, gente que no conocía y que el cargo me acercó a ellos y que hoy puedo llamar mis amigos”.

Y si, admite que el grado de dificultad para poder llegar al poder por esta vía, sigue siendo el mismo. Osejo llegó mediante una aplicación por internet para conseguir seguidores, adeptos.

“Me parece que tanto el INE como el IEEQ han dejado a las candidaturas independientes como la menor de sus ocupaciones. No existe capacitación para quienes buscan esta vía. Un mes no basta para poder reunir todos los documentos que exigen, porque es necesario formar una estructura legal, financiera o contable, que no cualquier puede tener…un partido los puede tener, un ciudadano no tiene eso montado y menos en un mes”.

Pero Luis Gabriel, como ente político de siempre, se aventura – a pregunta expresa – a dar su opinión de los tres principales partidos políticos, del PAN, de Morena y del PRI.

Resumo sus palabras.

“PAN y PRI – quien lo creyera – van ahora a trabajar juntos. Me parece muy sub realista. Querétaro considero – es el partido y estos son solo el vehículo para llegar al poder.

“Morena tiene un gran trabajo por hacer pero al fincar su presencia en una sola persona, creo que va a ser muy difícil que continúe adelante. Lo que yo veo es que en el futuro este partido se va a acabar, va a tener que convertirse en un partido diferente al que hoy conocemos.

“El PAN está sufriéndole muchísimo por el desgaste natural del ejercicio del poder.

“Y al PRI, yo diría que no lo den por muerto. El PRI solo está grogui, porque se puede levantar. Y todas esas familias que le dieron brillo y presencia, lo van a hacer. El PRI es Camacho Guzmán, es Enrique Burgos García, es Mariano Palacios y todos aquellos que en un tiempo construyeron este partido. Yo no lo daría por muerto”.

Luis Gabriel Osejo es también un creador, de empresas, de proyectos políticos, de buscar nuevas formas de comunicación.

Pero esto él lo resume con estas palabras:

“Fundamentalmente soy un soñador…planificó y soy muy resiliente, en el sentido de soportar el dolor, porque caigo, me levanto y vuelvo comenzar. Y así me voy a morir”.

Como un ente político pues, no lo dé usted por muerto.

Y menos, mucho menos, cuando solo tiene 54 años de edad.

El proyecto de vida como emprendedor va aparejado en Osejo, con el proyecto político.

Andrés González

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.


Otras notas



De nuestra red editorial