Cuarto de Guerra Antes. Hace unos meses, antes de las campañas, políticos de todos los tamaños y especialmente los panistas usaban las esquinas más vistosas […]
Cuarto de Guerra
Antes. Hace unos meses, antes de las campañas, políticos de todos los tamaños y especialmente los panistas usaban las esquinas más vistosas de Plaza de Armas para llegar a Palacio de Gobierno y por supuesto que entraban por la puerta principal. Se trataba entonces de presumir que fueron llamados por el gobernador, que si eran tomados en cuenta, que eran importantes y que si tenían futuro.
Ahora. Un mes después de las elecciones y de capa caída por el voto de castigo, los panistas apagaron el modo de “queda bien” y activaron el de “soy muy importante” para llegar al llamado de Mauricio Kuri en Palacio de Gobierno, a donde arribaron todos por el estacionamiento y de la manera más discreta posible. El ambiente en la reunión no fue festivo, sino más bien como de regaño. Y eso que todavía ni comienzan.
Nerviosos. Y hablando de lo que viene, varios empresarios del Centro Histórico han enviado cartas al alcalde electo Felipe Fernando Macías para que mantenga en el cargo al delegado municipal Octavio Mata. No se sabe si por metiches o por qué, pero el gesto no fue muy bien visto.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Expediente Q / Futuro
El futuro del Partido Acción Nacional (PAN) es un tema de gran interés y complejidad, sobre todo en Querétaro, en donde enfrentará otra realidad y una de las críticas que se pueden hacer al PAN es la falta de coherencia con su doctrina original; el PAN ha sido reconocido por su postura en pro de la democracia, los derechos humanos y la economía de mercado.
Sin embargo, al asumir el gobierno, algunos de sus destacados miembros han sido señalados de enriquecerse y perder su integridad, alejándose de los principios que alguna vez defendieron.
Durante muchos años los adversarios naturales del PAN fueron los priistas, a los que enfrentaron en los años del régimen priista autoritario; el PAN buscaba afanosamente diferenciarse del PRI y eso lo vendió electoralmente de manera tajante.
Recientemente se ha percibido una mimetización con el PRI, especialmente en términos de alianzas políticas y estrategias; este bodrio de ambigüedad confundió a los votantes, quienes buscan alternativas claras y definidas.
Morena, el partido actualmente en el poder, tiene un discurso populista y nacionalista que ha encantado a una parte significativa de la población; el PAN ha intentado moderar su discurso, pero en ocasiones ha caído en una debilidad ideológica que no le ha permitido presentar una oposición firme y clara.
El PAN necesita una profunda reflexión sobre su identidad y su papel en el México actual. Debe renovar su liderazgo y sus propuestas, buscar conquistar a los jóvenes y ofrecer soluciones innovadoras a problemas como la desigualdad, la inseguridad y la corrupción.
El PAN enfrenta desafíos significativos en un entorno político dominado por Morena; el futuro del PAN dependerá de su capacidad para adaptarse y responder a las demandas de un electorado cada vez más exigente y buscar borrar esa imagen de representar solamente a un sector de la población.
De rebote
La Feria Internacional Ganadera de Querétaro pinta nuevamente para ser una de las más chafas del país y que no tiene nada que ver con el Querétaro moderno y próspero que venden los organizadores de esta feria.
El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Transición
A pocas semanas de que rindan protesta, los alcaldes electos de la zona metropolitana y San Juan del Río se reunieron con el gobernador Mauricio Kuri para dialogar sobre el proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales, pero también para mantener el acercamiento y unificar criterios en la implementación de políticas públicas en cada uno de los proyectos de gobierno de los próximos alcaldes. El hecho de que el Estado y los municipios estén sincronizados en la misma sintonía será esencial para 2027.
Nuevo fiscal
Haciendo labor de partido, el diputado local electo Mauricio Cárdenas insistió en que la actual Legislatura cuenta con las facultades para elegir a quien ocupará la Fiscalía General por los próximos nueve años. El panista incluso adelantó que si los actuales diputados aceptan la renuncia de Alejandro Echeverría el próximo 12 de agosto, pueden votar y elegir al nuevo fiscal porque “así lo establece la ley y la decisión estará apegada a derecho”; con ello, dijo, la próxima Legislatura no debería tener inconvenientes.
Botello
En los pasillos del Palacio de Gobierno, se comenzó a escuchar el nombre de Alfredo Botello Montes como una posible incorporación del hoy senador a la oficina de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo. Si se da este nombramiento, la oficina responsable de la política del estado podría recuperar presencia ante las crisis que la Administración estatal ha enfrentado en meses recientes.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
¿Cómo se llamó la obra?
PRIMER ACTO: Morenistas abuchean al gobernador Mauricio Kuri durante la Evaluación de pensiones para el Bienestar que se llevó a cabo en Querétaro y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. SEGUNDO ACTO: Diputados locales electos de Morena y la senadora electa Beatriz Robles Gutiérrez exigen que el procedimiento para nombrar al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro se haga hasta mayo de 2025 y el diputado federal del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña advierte que pidió a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, que “dialogue” con el gobernador Mauricio Kuri para evitar un conflicto político de “gran relevancia”. TERCER ACTO: Legisladores morenistas convocan a rueda de prensa en el Senado de la República. Ahí, de nuevo, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña asegura que el mandatario pretende dar un “albazo” con el nombramiento del nuevo fiscal, el senador Gilberto Herrera asevera que los costos de la obra de Paseo 5 de Febrero han sido más caros que los ¡del Tren Maya!, un diputado local electo (Eric Silva Hernández) dice que él y quienes serán sus compañeros de bancada rechazan la imposición del fiscal general (pues quieren que sean los próximos diputados de Morena los que decidan).
¿CÓMO SE LLAMÓ LA OBRA? Morena siendo Morena..
El remedio y el trapito…
Que ayer le preguntaron al presidente López Obrador su opinión sobre las declaraciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de que, de aprobarse la elección popular de los jueces, magistrados y ministros, el proceso costaría más o menos lo de una elección presidencial. A lo que el mandatario respondió: “Pues le voy a dar el remedio y el trapito: que aporte el poder Judicial la mitad de lo que tienen guardado en los fideicomisos y con eso alcanza. Y que ellos ayuden. (…) Tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza, hasta con menos de la mitad. Ahí está ese dinero, para que no usen eso de pretexto, de excusa, de que cuánto va a costar. No, esto no es un gasto, es una inversión. La justicia es algo prioritario”.
Se reúne Kuri con alcaldes electos y en funciones
Que el gobernador Mauricio Kuri sostuvo un encuentro ayer con presidentes municipales electos y en funciones, informó en redes sociales. “Me reuní con los alcaldes y presidentes municipales electos de Querétaro, Corregidora, San Juan del Río, El Marqués y Huimilpan para darle seguimiento a la transición de gobiernos y al trabajo en equipo, siempre poniendo en primer lugar a las y los ciudadanos”, escribió.
Código Qro.
Bajo reserva
Elevadores, “el coco” del IMSS
Pasaron muchos meses, quizá incluso un año, para que los dos elevadores del Hospital General Regional número 2 del IMSS, ubicado en El Marqués, volvieran a funcionar. Nos dicen que durante macho tiempo los pacientes y familiares que acuden al hospital tuvieron que lidiar con la falta de un elevador, pues el personal de salud le daba prioridad para subir y bajar a pacientes en camillas, mientras que familiares y otros visitantes debían esperar más tiempo para subir y bajar de los diferentes pisos del nosocomio. Los elevadores, como se rocordará, han sido el “coco” del IMSS en los últimos tiempos.
Kuri se reúne con alcalde de su partido
El gobernador Mauricio Kuri, nos cuentan, mueve el ajedrez en su tablero, Ayer se reunió con quienes están en el barco que él mismo comanda. Asistieron los alcaldes electos de El Marqués, Corregidora, Querétaro y Huimilpan, Rodrigo Monsalvo, Josué Guerrero, Felifer Macias y Jairo Morales. También estuvieron Carlos Herrerias, secretario particular de Kuri, al igual que Luis Nava, edil de Querétaro, Roberto Cabrera, de San Juan del Rio, Roberto Sosa, que deja el cargo hoy en Corregidora y Enrique Vega, que dejó hace unos días la alcaldía de El Marqués. Kuri dijo que fue una reunión de equipo, sin más detalles. Muchos preguntan por qué no asistió el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Son señales.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Sin problemas la elección del fiscal
De pronto todos se interesan por quién debería elegir al Fiscal queretano, dejando a un lado el perfil profesional de quién debe cubrir la vacante. Ella o el responsable de la fiscalía no solo requieren cubrir los requisitos constitucionales, los cuales no resultan de imposible cumplimiento. Lo más importante es la experiencia Almeida. La persecución de los delitos y delincuentes, así como la procuración de justicia; son los dos elementos fundamentales del expertis. Hoy más que nunca deben conocer a la perfección las ramas que conforman la materia, misma que se acompaña de una buena corporación ministerial de policías, el área de la Integración de las carpetas de investigación, además de excelentes servicios periciales. De ahí surge una buena fiscalía. Muchos suelen confundir la procuración con la justicia, esa es responsabilidad del Poder Judicial. Algunos políticos sin derecho alguno- ya disputan mediáticamente el derecho a decir a la o el nuevo Fiscal, de la terna que envíe el gobernador a la Legislatura del Estado. Otros barajan posibles nombres sin que nada sea cierto, solo especulaciones. Nadie exige, hasta hoy, que los integrantes del tema realmente cubran el perfil profesional para ocupar el importante cargo de Fiscal. No, esos están inmersos en el “pleito” de quién debe elegirá quién será el titular. Otros apuestan a que se judicializa el nombramiento si los actuales legisladores osan elegir a la o el fiscal. Lo cierto que, en este aspecto, la Legislatura actual tiene plenitud de facultades constitucionales y legales para realizar la elección, siempre y cuando acumulen las 2/3as partes de los 25 que conforman el pleno. Los legisladores electos que entrarán en funciones hasta el 26 de septiembre, sin desecho algunos desinformados exigen que ellos tengan el derecho a elegir y no los actuales. Quieren cumplir caprichos políticos a su favor. Eliminadas las especulaciones de las “telarañas políticas”, no debe existir la menor duda constitucional sobre quién recae la facultad y responsabilidad para proponer y elegir al nuevo Fiscal. Otra aberración. No faltan los oportunistas quienes aseguran que el nuevo funcionario que elijan los actuales solo debe cubrir el periodo que le hizo falta al denunciante. No hay disposición legal que así lo prevea. Solo panas de fastidiar y confundir. Así son los políticos que no gustan de sujetarse a las normas vigentes, buscan como tergiversarlas e imponer su voluntad, obtener ventaja. Ya imaginan al “Fiscal carnal” de su lado.
El Universal Qro., Opinión, Héctor B. Parra Rodríguez (P.A9)
Fuego Amigo
Échense ese trompo a la uña.… o mejor dicho, al estómago. En alguna taquería
de Querétaro se consumieron unos ricos tacos al pastor, elaborados con el trompo de carne transportado en la batea de esta camioneta Nissan con placas de circulación SU-1491-E para el Estado de Querétaro, que circulaba el martes a las cuatro de la tarde en la lateral del Boulevard Bernardo Quintana. Luego que porque se enferma uno.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Borran versión de fallecida
Y ahora resulta que no hubo una mujer muerta en el Barrio de San Francisquito hace dos semanas, lo que se informó junto con el operativo de clausura de dos casas de citas en el Barrio de San Francisquito y el retiro de sexoservidoras en la Alameda. Los mensajes oficiales colocados en las redes fueron borrados. El tema deja muchas dudas, mientras una menor ubicada en esa zona sigue desaparecida.
Agua puerca ni de lejos ni de cerca.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Posible acuerdo del PAN con Morena
Para pelear, como para acordar, se necesitan dos partes: Sabino
-
Analizan si actual o próxima legislatura nombra fiscal
-
Quita Morena una regiduría al PVEM en El Marqués
-
Programan remate de Canacintra para el próximo 14
-
María José Alcalá, diputada del Verde en casa priista
La novela.
Analizan aún en la Casa de la Corregidora los pros y contras en la designación del próximo fiscal del estado de Querétaro.
El tema, que debería resolverse en mayo del año entrante y que el gobernador Mauricio Kuri González tenía presupuestado tratar con la presidenta electa a principios de 2025, se complicó con la renuncia la semana pasada de Alejandro Echeverría Cornejo.
La decisión del ahora ex fiscal tomó por sorpresa al gobernador y su equipo y causó gran malestar que, en privado, expresan los más cercanos al mandatario.
Y mientras aquí se libran batallas entre la saliente LX Legislatura (con mayoría panista) y la entrante LXI, pintada de guinda, Echeverría Cornejo está de regreso de sus vacaciones cortas y me dicen fue visto desayunando en un conocido restaurante queretano.
Con el agregado que ni la actual bancada panista ni la futura morenista tienen por sí solas los votos necesarios (mayoría calificada) para definir al futuro fiscal. Tienen qué sumar.
En fin, que como apuntábamos ayer, la disputa por quién dirigirá los destinos de la FGJEQ los próximos nueve años, pasará por el reinicio de sesiones en el Congreso, a partir del día 12 de agosto y la presentación de una terna del gobernador, teniendo 30 días para resolver.
En el muy lejano caso de no ponerse de acuerdo, el gobernador enviaría otra lista y en caso de persistir la negativa (como lo hizo AMLO con la ministra Lenia Batres), Kuri designaría uno directamente. Eso seguramente no sucederá.
Mauricio tiene dos opciones:
Incluir en la terna a una persona cercana al actual grupo que ha manejado los destinos de la procuración de justicia las últimas dos décadas, o tender puentes de negociación con el gobierno federal y buscar un perfil que cuente con el apoyo de todo el aparato de seguridad federal, incluyendo la Fiscalía General de la República.
Ha dicho el gobernador en reiteradas ocasiones, que es un negociador nato: Lo vimos cuando fue alcalde de Corregidora, pero sobre todo, cuando fue coordinador del PAN en el Senado de la República y ahora en la gubernatura.
Además, no le conviene un rompimiento o alejamiento con el naciente gobierno federal.
Bajo ese argumento, podría estar atisbando una salida pactada directamente en Ciudad de México y aterrizada con los morenistas locales.
Pero sea como fuere, aquí, el secretario general de Morena, Alejandro Pérez, declaró que elegir un fiscal en esta Legislatura vulneraría la voluntad popular de los queretanos, pues el 2 de junio se votó por tener una mayoría en el Congreso local de los partidos aliados a la llamada Cuarta Transformación.
Y no fue muy lejos por la respuesta. Guillermo Vega, presidente de la actual legislatura, abrió espacio para negociar:
“Sí existe la posibilidad de que pudiera nombrarlo la siguiente, pero esto depende de los acuerdos que establezcamos en la junta de coordinación, regresando el día 12 de agosto, vamos a platicar sobre el hecho, (sic) y vamos a deliberar y vamos a plantear los escenarios, uno es precisamente que esta Legislatura lo elija y otro es que pudiera postergarse; en lo personal considero que, tratándose de una institución tan importante como la Fiscalía, es menester nombrarlo a la brevedad, darle certidumbre a Querétaro”, declaró ayer.
Cer-ti-dum-bre.
-Oído en el 1810- Cuatroteísmo.
Este miércoles se cayó la regiduría plurinominal de Pily Sarti, ex candidata del PVEM a la presidencia municipal de El Marqués, luego de la reapertura de urnas en el distrito local 13. El recuento se hizo a partir de la impugnación de Morena que obtiene otra posición en el próximo Cabildo a costillas del Partido Verde, su aliado en la 4T.
De que la perra es brava.
-¡Preeeparen!- Ahora sí.
Se programó el remate del inmueble de la CANACINTRA Querétaro en primera almoneda para el próximo 14 de agosto, en el juicio promovido por la ex gerente Rosa Hermila García Mancilla.
La sede patronal, ubicada en el acceso a Jurica, está valuada en más de 23 millones de pesos y se considera postura legal la que cubra las dos terceras partes.
Así lo determinó la presidenta de la Junta Especial número Tres de lo Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Querétaro, en el expediente número 05351/2009/3/1.
Doy fe.
-¡Aaapunten!- Firmes.
El general brigadier y licenciado en derecho Saúl Pascual Álvarez Rubio es el nuevo presidente de la Asociación de Militares Retirados de Querétaro en relevo del general de división Harold Henry Rabling Torres, que con todas las formalidades de ley cumplió con el protocolo de entrega recepción en días pasados, en compañía de un grupo muy representativo de oficiales.
Enhorabuena.
-¡Fuego!- Pluralidad.
La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, es diputada federal plurinominal por la circunscripción 2, a la que pertenece nuestro estado. Lo que pocos saben es que entró por el Partido Verde, aliado de Morena, pero se acreditó domiciliada en la casa de un político queretano ¡del PRI!
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Reforestando Conciencias
Plásticos de un solo uso y la urgencia de un cambio sostenible
En las últimas décadas, el consumo de plásticos de un solo uso se ha disparado a niveles alarmantes. Estos productos, diseñados para ser utilizados una sola vez y luego desechados, se han convertido en una parte omnipresente de nuestra vida cotidiana. Desde bolsas de supermercado hasta botellas de agua y envases de comida, los plásticos de un solo uso son convenientes y económicos, pero su impacto ambiental es devastador.
Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos, ríos y vertederos, donde pueden tardar siglos en descomponerse. Estos residuos plásticos no solo contaminan el medio ambiente, sino que también representan una grave amenaza para la vida silvestre. Animales marinos como tortugas, aves y peces a menudo confunden los plásticos con alimento, lo que puede llevar a la obstrucción de sus sistemas digestivos y, en muchos casos, a la muerte.
Además, la producción de plástico contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. El proceso de fabricación del plástico, que incluye la extracción y el refinamiento del petróleo, es altamente intensivo en energía y genera grandes cantidades de dióxido de carbono.
Desgraciadamente la cultura del descarte ha sido promovida por una visión económica que prioriza la conveniencia y el consumo rápido. Las empresas han optado por el plástico de un solo uso debido a su bajo costo y facilidad de producción, mientras que los consumidores se han acostumbrado a la inmediatez y facilidad que estos productos proporcionan. Sin embargo, esta mentalidad de “usar y tirar” ha resultado en una crisis ambiental que requiere una respuesta urgente y coordinada.
Para abordar el problema del plástico de un solo uso, es esencial adoptar un enfoque multifacético que involucre tanto a los gobiernos como a las empresas y los consumidores. Algunas estrategias clave incluyen:
1. Legislación y Regulaciones:Muchos países y ciudades han comenzado a implementar prohibiciones y restricciones sobre el uso de plásticos de un solo uso. Estas medidas, que incluyen la prohibición de bolsas de plástico, popotes y cubiertos desechables, son un paso importante para reducir la cantidad de plástico que termina en el medio ambiente.
2. Fomento de Alternativas Sostenibles: Es crucial promover el desarrollo y la adopción de materiales alternativos que sean biodegradables o reciclables. Por ejemplo, el uso de bolsas de tela reutilizables, envases de vidrio y utensilios de bambú puede reemplazar eficazmente a los productos de plástico de un solo uso.
3. Educación y Conciencia : La educación es una herramienta poderosa para cambiar comportamientos. Campañas de concienciación pública pueden ayudar a los consumidores a entender el impacto de sus elecciones y fomentar hábitos más sostenibles.
4. Iniciativas de Reciclaje y Economía Circular:Mejorar las infraestructuras de reciclaje y promover una economía circular, donde los materiales se reutilizan y reciclan en lugar de ser desechados, puede reducir significativamente la cantidad de plástico que termina en el medio ambiente.
Si bien las políticas y las innovaciones tecnológicas son cruciales, el cambio también debe de comenzar de manera individual. Cada uno de nosotros puede contribuir a la reducción del consumo de plásticos de un solo uso adoptando hábitos más sostenibles en nuestra vida diaria. Optar por productos reutilizables, evitar el uso innecesario de plástico y participar en programas de reciclaje son acciones simples pero efectivas que pueden marcar una gran diferencia.
Con una acción colectiva y un compromiso firme hacia la sostenibilidad, podemos comenzar a revertir el daño causado y construir un futuro más limpio y saludable para las generaciones venideras. La responsabilidad recae en todos nosotros: gobiernos, empresas y ciudadanos, para hacer cambios significativos y duraderos en la manera en que consumimos y gestionamos el plástico.
Plaza de Armas – Katia Reséndiz (P.5)
#Política Confidencial
Cierre. Roberto Sosa Pichardo inicia su licencia definitiva como alcalde de Corregidora con lo que cierra un ciclo al frente de este municipio metropolitano y ahora se encamina a sus actividades legislativas como diputado federal. No la tendrá nada fácil en el Congreso de la Unión, pues al ser oposición, habrá muchas dificultades para lograr propuestas legislativas de su agenda de trabajo. Veremos, primeramente, qué comisión legislativa encabezará en el inicio de los trabajos como diputado.
Adelantados. Al parecer, al interior de Acción Nacional, ya hay definiciones y es que, nos dicen, podría haber acuerdos finales para que Mauricio Cárdenas sea el coordinador de la bancada para la siguiente Legislatura y es que nos dicen que no quieren un perfil que no genere la empatía de sus compañeros y Mauricio parece tener buenas relaciones con quienes conformarán la bancada.
Fiscalía. Nos cuenta que líderes priístas están preocupados por la próxima designación del fiscal y es que dicen que los “mencionados” siguen siendo figuras cercanas al grupo que mantienen el control de la seguridad en el estado desde hace algunos años. No obstante, aseguran que el tema ya está planchado y que la actual Legislatura nombrará a la nueva titular, de apellido Ponce, nos dicen.
Publimetro, Redacción (P.02)
Reacomodos, segunda parte
Cuando se atraviesa por la mitad del río – del sexenio pues – los tiempos en Querétaro son señalados como “tiempos de ajustes”. Las denigraciones y los ninguneos parecen llegar por todos lados. Son los nuevos tiempos, los que dejaron – sin duda – las elecciones del pasado 2 de junio. El resultado apresuró anticipar la renuncia del Fiscal Alejandro Echeverría quién, sin ningún tipo de remordimiento, se pasea por el Viejo Continente acompañado de su señora esposa quién también tomó sus vacaciones como directora del Centro de Prevención del Delito y la Violencia en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Merecidas vacaciones, sin duda. Y si es tiempo de ajustes en el aparato gubernamental del estado, se asegura que una gran parte de estos vendrán después del III Informe del gobernador Mauricio Kuri, a realizarse el domingo 7 de septiembre. “El único que tiene el cargo seguro – ha dicho el gobernador – soy yo; de los demás, nadie trae endosado el cargo”. Además, y esto lo hemos visto en otros sexenios, los ajustes suelen darse para retomar fuerzas y cerrar con broche de oro la segunda parte del gobierno. En alguna plática con el senador Alfredo Botello, me ha comentado que “estaré muy cerquita del Ejecutivo Estatal” como su responsabilidad siguiente, sin señalar en donde ni cuál sería esa responsabilidad. Hombre de formulismos y de trato fino es el senador. Para hay más cargos que podrían ser susceptibles de reacomodos. En radio pasillo de las instancias gubernamentales, se menciona al Arq. Fernando González Salinas, actual secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, por el retraso en la obra mayor de este gobierno y que no es otra que el Paseo 5 de Febrero. Sin embargo, otros señalan que deberá esperarse este relevo, porque entonces quién explicaría a los integrantes del Congreso que viene todas las anomalías y retrasos en la entrega de esta obra. Y para colmo de todos los males, por estas benditas lluvias se forma un socavón en plena rúa, si bien fue solucionado el problema en unas cuantas horas. Por la demanda ciudadana, en particular de las personas relacionadas con la cultura y el arte, se ha reiterado la salida de la Lic. Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura en el Estado. Y ya hasta se menciona el relevo de la persona que la podría sustituir. Esta será una decisión que mucho debe valorar el Ejecutivo, no tanto por la presión de este grupo de personas, sino en razón de que tanto conviene a su gobierno, en una tarea que debe rendir sus frutos y que, indudablemente los tiene. El área de salud también ha sido mencionada, la que ocupa la Dra. María Martínez Pérez Rendón, secretaria de Salud en el estado, pero no por incapacidad, sino por indolencia y falta de atención hacia algunos reclamos. Vienen tiempos difíciles para Querétaro y las cosas deben caminar mejor que como hasta ahora se han llevado, si es que de verdad se quiere “pasar el siguiente nivel” y atravesar con éxito la segunda mitad de sexenio. Siempre nos olvidamos de que Querétaro es nuestro y que los gobernantes, desde el policía de la esquina hasta los gobernadores, son nuestros empleados. Podemos y debemos tratarlos con toda la dignidad y el respeto que se merecen, pero eso no significa que los empleadores, que somos los ciudadanos, no debamos pedirles buenos resultados en la encomienda. Y esos buenos resultados, si los merece Querétaro.
Códice Informativo, Andrés González