×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




AMLO debe bajarle a la polarización: Enrique de la Madrid

Por Staff Códice Informativo - 29/06/2019

El exsecretario de Turismo aseguró que, desde campaña, López Obrador ha mantenido un discurso de polarización que busca dividir

 AMLO debe bajarle a la polarización: Enrique de la Madrid

Foto: R. Romero

El presidente Andrés Manuel López Obrador debe “bajarle a la polarización”, ser incluyente, respetuoso, tolerante y generar discusiones para convocar a un diálogo, consideró Enrique de la Madrid.

El extitular de la Secretaría de Turismo consideró que, desde campaña, López Obrador ha mantenido un discurso de polarización que busca dividir y evita que se encuentre un camino en común para la solución de los problemas sociales y económicos que enfrenta el país.

Opinó que el mundo es complejo y amerita reflexionar e incorporar a muchos en la discusión; en el caso del presidente, sostuvo, pareciera ser que sus propuestas no tienen nada que ver con el mundo moderno ni con la realidad que se enfrenta en la actualidad.

“Si eso no lo hacemos (trabajar en conjunto) entonces te vas polarizando, la gente deja de invertir, la gente va tomando sus propias decisiones y soluciones y el país se va hacia la implosión va a hacerse chiquito”, expresó.
Consideró, también, que México tiene un gran potencial para entrar en las discusiones del mundo y no puede marginarse.

“No podemos ir para atrás, el pasado no es opción y menos en una economía que cambia a la velocidad que está cambiando, que entremos a la discusión del mundo, tampoco nos marginemos. México tiene tamaño para llevar propuestas a las mejores mesas mundiales”, dijo.

Reconoció que el presidente ganó con una mayoría clara que refleja la inconformidad de mucha gente sobre la situación actual del país. La población, agregó, votó por él porque está en contra de la corrupción, de la inseguridad y de la desigualdad, por lo que aceptó que existen algunos programas sociales que van en el sentido de eliminar la brecha de desigualdades que existen.

Sin embargo, también criticó la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México no sólo por el impacto en el turismo y en el comercio, sino por el impacto en la confianza de los inversionistas.

“Eso ha probado que tenemos razón, no hay confianza suficiente en el país y por eso ves que no hay inversiones, y si no hay inversiones no hay crecimiento y no hay empleo. El primer trimestre fue muy malo, lo que sigue uno escuchando es que no es muy bueno”, externó.

Recordó que, durante el mes de mayo de este año, se crearon 3 mil empleos de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando hace un año, en el mismo mes, fueron 33 mil.

López Obrador presentará un informe sobre los avances de su gobierno en materia económica el próximo 1 de julio en el Zócalo de la Ciudad de México. En esa fecha, que coincide con el aniversario de las elecciones presidenciales del año pasado, dará a conocer con datos oficiales y fuentes “con credibilidad” de que le va bien al país y a la economía nacional, explicó el propio mandatario durante su rueda de prensa matutina.


Otras notas



De nuestra red editorial