Parquímetros están entre los programas peor evaluados por ciudadanos en Municipio de Querétaro
Así lo señala el Plan Anual de Evaluación del Municipio. Las áreas que obtuvieron los mejores resultados fueron las relacionadas con el turismo, el deporte y los servicios públicos municipales
El modelo de los parquímetros y el programa de seguridad “Lazos” fueron los dos programas peor evaluados por parte de la ciudadanía dentro del municipio de Querétaro, esto con base en un estudio realizado por las diferentes organizaciones civiles que contribuyeron en la generación del Plan Anual de Evaluación del Municipio, informó Jorge Luis Alarcón Neve, secretario ejecutivo en la demarcación.
Alarcón Neve argumentó que este estudio elaborado por instituciones como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Observatorio Ciudadano de Movilidad, reveló que un problema significativo detectado en ambos programas fue que no tuvieron la difusión adecuada, por lo que su impacto con la ciudadanía fue reducido.
“Donde hubo cierta todavía polémica, porque al final de cuentas sentimos que hay más información que deberíamos difundir, fue el caso de los parquímetros (…) hay temas que también están a revisión pues es parte de los ejercicios de evaluación, por ejemplo, el programa de lazos que tiene que ver con la seguridad”, apuntó.
Asimismo, Alarcón Neve destacó que las áreas que obtuvieron los mejores resultados en este estudio fueron las relacionadas con el turismo, el deporte y los servicios públicos municipales; además de que indicó que los resultados a detalle de este análisis -que mide el impacto de las acciones del gobierno municipal con base en la aceptación ciudadana-, deberán ser publicados en la página del Municipio a finales de Agosto.
Sin embargo, el funcionario subrayó que la meta de la administración municipal de la capital es revelar los resultados del Plan Anual de Evaluación y otras disposiciones antes de la fecha prevista por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro.