Comerciantes de Plaza de las Américas exigen liberación de cajones de estacionamiento para clientes
Se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Gobierno del estado de Querétaro
Varios comerciantes de Plaza de las Américas se manifestaron este martes frente a la Secretaría de Gobierno, con la consigna de exigir que la Operadora Queretana de Estacionamientos libere los cajones de automóviles para los clientes y en favor de todos los condóminos que se han visto perjudicados con su privatización, informó Óscar Barajas, administrador de dicho inmueble.
En entrevista, aseguró que esta problemática la vienen arrastrando desde hace aproximadamente 10 años, sin embargo, de cinco años a la fecha se agravó la situación, perjudicando directamente a más de dos mil personas, considerando que son 365 locales comerciales, en los que trabajan varios representantes de familias.
La privatización del estacionamiento ha provocado pérdidas económicas del 15 al 20 por ciento de manera anual, lo que ha traído como consecuencia que decenas de comerciantes hayan cerrado sus negocios, después de más de dos décadas de estar operando, debido a que las condiciones en las que estaban trabajando eran insostenibles y prefirieron rentar su espacio.
“A tal grado que se han tenido que cerrar comercios que habían llevado más de 25 años estando en Plaza de las Américas y hoy en día por esta situación que se está presentando con el estacionamiento, hoy en día después de 20 a 25 años han tenido que cerrar, de eso dependía los ingresaos en la familia, del comercio que estaban llevando a cabo en Plaza de las Américas y hoy en día tienen que cerrar porque no pueden más, porque las ventas han estado bajando y difícilmente esos locales se están rentando“, aseguró Barajas.
Los problemas se agravaron, recordó, a partir de que comenzaron a cobrar cuota de estacionamiento a los clientes, pues además de que resultó ser menos atractivo para quienes solían visitar esta plaza, resulta que también están rentando varios cajones a personas que trabajan en tiendas de conveniencia, instituciones bancarias y negocios ajenos al centro comercial.
Y es que indicó que quienes se apropiaron ilícitamente del estacionamiento, se han enriquecido a costa de la popularidad, así como antigüedad de la plaza y trabajo de los comerciantes, pues ese dinero que recaban a través del cobro de acceso por automóvil, sería supuestamente ocupado para hacerle mejoras a los callejones, banquetas, rampas, casetas, plumas y fachadas, sin embargo, no se ha hecho nada.
Por su parte la señora Melissa Soto, comerciante afectada, lamentó que las autoridades estatales ni judiciales estén haciendo algo al respecto para solucionar este conflicto, por lo que comienza a sospechar que el propietario del estacionamiento tiene influencias y conflicto de intereses con personas bien posicionadas, pues no entiende porque no procede la justicia.
“Quiero que quede bien claro que esto no es partidista ni mucho menos, esto fue un coraje que se nos vino y no es posible que sigamos en la misma situación de hace un año (…) desgraciadamente el señor Demetrio Juaristi Mendoza es el que mueve todo, es el que dicen hagan esto, hagan aquello, hagan lo otro, pues lo sabemos, no hay que esconder sus nombres porque nos han afectado“, culminó la condómina.